El Estado no garantiza el acceso a la vivienda digna

A pesar de que la Constitución Nacional establece que todos los habitantes tienen derecho a una vivienda digna, el Estado no garantiza el acceso a la vivienda y a la tierra para los sectores populares. No existen políticas públicas para reducir el déficit habitacional ni mucho menos que busquen opti...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Canese, Ricardo - Autor/a, Vila, Cristina - Autor/a
Formato: Text Capítulo de Libro
Lenguaje:Spa
Publicado: CODEHUPY, Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay 2012
Materias:
Acceso en línea:http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/py/py-002/index/assoc/D7459.dir/17vivienda.pdf
Aporte de:
id I16-R122-D7459
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
language Spa
topic Derechos humanos
Vivienda
Condiciones de vida
Condiciones de vivienda
Política gubernamental
Política de vivienda
Estado
spellingShingle Derechos humanos
Vivienda
Condiciones de vida
Condiciones de vivienda
Política gubernamental
Política de vivienda
Estado
Canese, Ricardo - Autor/a
Vila, Cristina - Autor/a
El Estado no garantiza el acceso a la vivienda digna
topic_facet Derechos humanos
Vivienda
Condiciones de vida
Condiciones de vivienda
Política gubernamental
Política de vivienda
Estado
description A pesar de que la Constitución Nacional establece que todos los habitantes tienen derecho a una vivienda digna, el Estado no garantiza el acceso a la vivienda y a la tierra para los sectores populares. No existen políticas públicas para reducir el déficit habitacional ni mucho menos que busquen optimizar el uso del suelo urbano y optimizar la prestación de servicios públicos. No hay limitación legal al monopolio de la tierra urbana, uno de los mayores obstáculos para que las familias de escasos recursos económicos puedan acceder a una tierra. En las áreas rurales el déficit de la vivienda es más acuciante aún por las condiciones de precariedad, insalubridad y carencia de servicios básicos. En el año 2005 continuó la política de ofrecer viviendas populares a través de dos organismos del Estado. No hubo ningún avance en materia de distribución de tierras. No existe propuesta alguna de ordenamiento territorial ni tampoco de poner límites al monopolio inmobiliario privado.
format Text
Capítulo de Libro
author Canese, Ricardo - Autor/a
Vila, Cristina - Autor/a
author_facet Canese, Ricardo - Autor/a
Vila, Cristina - Autor/a
author_sort Canese, Ricardo - Autor/a
title El Estado no garantiza el acceso a la vivienda digna
title_short El Estado no garantiza el acceso a la vivienda digna
title_full El Estado no garantiza el acceso a la vivienda digna
title_fullStr El Estado no garantiza el acceso a la vivienda digna
title_full_unstemmed El Estado no garantiza el acceso a la vivienda digna
title_sort el estado no garantiza el acceso a la vivienda digna
publisher CODEHUPY, Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay
publishDate 2012
url http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/py/py-002/index/assoc/D7459.dir/17vivienda.pdf
work_keys_str_mv AT canesericardoautora elestadonogarantizaelaccesoalaviviendadigna
AT vilacristinaautora elestadonogarantizaelaccesoalaviviendadigna
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820429570048000