La exportación bananera en Naranjal. Un factor de desarrollo o exclusión

El Cantón Naranjal es una sub-unidad político-administrativa de la Provincia del Guayas en el litoral ecuatoriano. El modo de desarrollo del cantón es desarticulado y dual. Fragmentos del territorio del cantón están vinculados al mercado mundial - supuesto artífice mágico de los equilibrios sociales...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Dávila Jarrín, Mónica - Autor/a, Ruíz, Lucía - Compilador/a o Editor/a
Formato: Text draft Capítulo de Libro
Lenguaje:Spa
Publicado: EED/EZE, Universidad Andina Simón Bolívar 2012
Materias:
Acceso en línea:http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/ec/ec-002/index/assoc/D7353.dir/02bananera.pdf
Aporte de:
id I16-R122-D7353
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
language Spa
topic Desarrollo económico y social
Desarrollo humano
Desarrollo local
Gestión local
Industrias de exportación
Industria alimentaria
Exclusión social
Bananas
spellingShingle Desarrollo económico y social
Desarrollo humano
Desarrollo local
Gestión local
Industrias de exportación
Industria alimentaria
Exclusión social
Bananas
Dávila Jarrín, Mónica - Autor/a
Ruíz, Lucía - Compilador/a o Editor/a
La exportación bananera en Naranjal. Un factor de desarrollo o exclusión
topic_facet Desarrollo económico y social
Desarrollo humano
Desarrollo local
Gestión local
Industrias de exportación
Industria alimentaria
Exclusión social
Bananas
description El Cantón Naranjal es una sub-unidad político-administrativa de la Provincia del Guayas en el litoral ecuatoriano. El modo de desarrollo del cantón es desarticulado y dual. Fragmentos del territorio del cantón están vinculados al mercado mundial - supuesto artífice mágico de los equilibrios sociales y territoriales - a través de la exportación de banano y otros productos primarios. A pesar de la riqueza que generan estos rubros, como indican los volúmenes de exportación y flujos comerciales, los indicadores sociales y los testimonios de la gente sobre niveles de pobreza, ingresos, educación, salud, vivienda, acceso a infraestructura básica, capacidad de gestión del gobierno del cantón, institucionalidad y relaciones de poder, muestran que la mayoría de la población vive en condiciones de exclusión. La historia de la vida de la gente en Naranjal es configurada y reconfigurada por factores internos y externos de naturaleza política, económica, social, cultural y tecnológica. La dinámica y evolución de estos factores, es germen a su vez de nuevas transformaciones tanto en la morfología de los elementos, como en el sentido de las relaciones y de los flujos que dan forma a este espacio geográfico.
format Text
draft
Capítulo de Libro
author Dávila Jarrín, Mónica - Autor/a
Ruíz, Lucía - Compilador/a o Editor/a
author_facet Dávila Jarrín, Mónica - Autor/a
Ruíz, Lucía - Compilador/a o Editor/a
author_sort Dávila Jarrín, Mónica - Autor/a
title La exportación bananera en Naranjal. Un factor de desarrollo o exclusión
title_short La exportación bananera en Naranjal. Un factor de desarrollo o exclusión
title_full La exportación bananera en Naranjal. Un factor de desarrollo o exclusión
title_fullStr La exportación bananera en Naranjal. Un factor de desarrollo o exclusión
title_full_unstemmed La exportación bananera en Naranjal. Un factor de desarrollo o exclusión
title_sort la exportación bananera en naranjal. un factor de desarrollo o exclusión
publisher EED/EZE, Universidad Andina Simón Bolívar
publishDate 2012
url http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/ec/ec-002/index/assoc/D7353.dir/02bananera.pdf
work_keys_str_mv AT davilajarrinmonicaautora laexportacionbananeraennaranjalunfactordedesarrollooexclusion
AT ruizluciacompiladoraoeditora laexportacionbananeraennaranjalunfactordedesarrollooexclusion
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820430375354371