Crisis del carbón: un trágico desenlace

El documento que a continuación se expone constituye un esfuerzo dirigido a comprender el fenómeno denominado crisis del carbón y a apoyar la discusión, el debate y la crítica de tan importante problemática. Se ha considerado importante, en este contexto, presentar una breve historia del carbón, en...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Aravena Carrasco, José - Autor/a, Betancur Muñoz, Claudio - Autor/a
Formato: Text Doc. de trabajo / Informes
Lenguaje:Spa
Publicado: U.ARCIS, Universidad de Arte y Ciencias Sociales, Departamento de Investigación 2012
Materias:
Acceso en línea:http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/cl/cl-006/index/assoc/D7197.dir/Down12.pdf
Aporte de:
id I16-R122-D7197
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
language Spa
topic Mineros
Carbón
Crisis del carbón
Política
Trabajadores
Cultura
Tradición
spellingShingle Mineros
Carbón
Crisis del carbón
Política
Trabajadores
Cultura
Tradición
Aravena Carrasco, José - Autor/a
Betancur Muñoz, Claudio - Autor/a
Crisis del carbón: un trágico desenlace
topic_facet Mineros
Carbón
Crisis del carbón
Política
Trabajadores
Cultura
Tradición
description El documento que a continuación se expone constituye un esfuerzo dirigido a comprender el fenómeno denominado crisis del carbón y a apoyar la discusión, el debate y la crítica de tan importante problemática. Se ha considerado importante, en este contexto, presentar una breve historia del carbón, en el primer capítulo, que permita conocer los principales rasgos que ha asumido la vida en la zona del carbón y que ahora se modifican o desarticulan a raíz de la crisis. La historia del carbón implica reconocer las múltiples situaciones y acontecimientos que rodearon el surgimiento de la industria del carbón y de la cultura carbonífera en particular. En el segundo capítulo se revisan las características del Programa de Reconversión Laboral del Carbón destinado a evitar los problemas de cesantía ocasionados por la crisis. En el tercer capítulo se rescatan las experiencias de los mineros y de las personas que en Lota sienten la crisis del carbón en carne propia. En esta etapa se describen los principales rasgos de la vida en Lota, y en forma especial, la que han desarrollado los mineros del carbón. Al mismo tiempo, se abordan las múltiples implicancias que ha tenido la crisis del sector y el Programa de Reconversión Laboral para quienes viven en la comuna.
format Text
Doc. de trabajo / Informes
author Aravena Carrasco, José - Autor/a
Betancur Muñoz, Claudio - Autor/a
author_facet Aravena Carrasco, José - Autor/a
Betancur Muñoz, Claudio - Autor/a
author_sort Aravena Carrasco, José - Autor/a
title Crisis del carbón: un trágico desenlace
title_short Crisis del carbón: un trágico desenlace
title_full Crisis del carbón: un trágico desenlace
title_fullStr Crisis del carbón: un trágico desenlace
title_full_unstemmed Crisis del carbón: un trágico desenlace
title_sort crisis del carbón: un trágico desenlace
publisher U.ARCIS, Universidad de Arte y Ciencias Sociales, Departamento de Investigación
publishDate 2012
url http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/cl/cl-006/index/assoc/D7197.dir/Down12.pdf
work_keys_str_mv AT aravenacarrascojoseautora crisisdelcarbonuntragicodesenlace
AT betancurmunozclaudioautora crisisdelcarbonuntragicodesenlace
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820430196047874