Población y crisis económica en Cuba: la familia y la dinámica demográfica del periodo especial
A partir de 1990 Cuba enfrenta una aguda crisis económica -identificada como Período Especial-, que tiene como antecedente el estancamiento de la economía del país desde el quinquenio anterior, y como causa principal, el debilitamiento o ruptura de los nexos con los antiguos aliados europeos, debi...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Event draft Ponencias |
Lenguaje: | Spa |
Publicado: |
CIPS - Centro de Investigaciones Psicológicas y Sociológicas
2012
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/cu/cu-013/index/assoc/D6964.dir/negrin3.pdf |
Aporte de: |
id |
I16-R122-D6964 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
language |
Spa |
topic |
Crisis económica Familia Demografía Pobreza Políticas públicas |
spellingShingle |
Crisis económica Familia Demografía Pobreza Políticas públicas Chávez Negrín, Ernesto - Autor/a Población y crisis económica en Cuba: la familia y la dinámica demográfica del periodo especial |
topic_facet |
Crisis económica Familia Demografía Pobreza Políticas públicas |
description |
A partir de 1990 Cuba enfrenta una aguda crisis económica -identificada como
Período Especial-, que tiene como antecedente el estancamiento de la economía del
país desde el quinquenio anterior, y como causa principal, el debilitamiento o ruptura de los nexos con los antiguos aliados europeos, debido al cambio de su régimen sociopolítico. A ello se sumó después el reforzamiento de las medidas de presión sobre la Isla por parte de los Estados Unidos (Leyes Torricelli y Helms-Burton). Comoresultado de la contracción económica, entre 1990 y 1993 el producto interno bruto nacional cayó en un 35%.
En esta ponencia se presenta una imagen sintética de los antecedentes de la crisis, sus causas y características principales, las políticas adoptadas para enfrentarla, y las consecuencias que ha tenido sobre la familia y la dinámica demográfica del país en los últimos años.
A manera de reflexión final se concluye que en la sociedad cubana contemporánea se
aprecia una falta de correspondencia entre la vocación de equidad y los avances sociales, por un lado, y el insuficiente desarrollo económico, por el otro, desequilibrio que podría llegar a tornarse insostenible a mediano y largo plazos.
Por ello, para eliminar definitivamente el peligro de aparición de las formas más
agudas de la pobreza, se estima que Cuba deberá enfrentar con éxito en las primeras
décadas del siglo XXI el reto de desarrollarse económica y tecnológicamente, conservando al mismo tiempo su soberanía política, sus principios éticos y su identidad nacional. |
format |
Event draft Ponencias |
author |
Chávez Negrín, Ernesto - Autor/a |
author_facet |
Chávez Negrín, Ernesto - Autor/a |
author_sort |
Chávez Negrín, Ernesto - Autor/a |
title |
Población y crisis económica en Cuba: la familia y la dinámica demográfica del periodo especial |
title_short |
Población y crisis económica en Cuba: la familia y la dinámica demográfica del periodo especial |
title_full |
Población y crisis económica en Cuba: la familia y la dinámica demográfica del periodo especial |
title_fullStr |
Población y crisis económica en Cuba: la familia y la dinámica demográfica del periodo especial |
title_full_unstemmed |
Población y crisis económica en Cuba: la familia y la dinámica demográfica del periodo especial |
title_sort |
población y crisis económica en cuba: la familia y la dinámica demográfica del periodo especial |
publisher |
CIPS - Centro de Investigaciones Psicológicas y Sociológicas |
publishDate |
2012 |
url |
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/cu/cu-013/index/assoc/D6964.dir/negrin3.pdf |
work_keys_str_mv |
AT chaveznegrinernestoautora poblacionycrisiseconomicaencubalafamiliayladinamicademograficadelperiodoespecial |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820429906640900 |