Las FARC en Colombia. Reflexión sobre el período de la tregua política y su violenta destrucción
El presente trabajo está enfocado a convertirse en un estudio reflexivo de la larga y compleja situación de conflicto político en Colombia. Sin tratar de establecer un riguroso orden cronológico de sucesos relevantes, abarca el período que va desde el fortalecimiento de las FARC (Fuerzas Armadas Rev...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Text Artículo |
Lenguaje: | Spa |
Publicado: |
Instituto de Investigaciones Gino Germani, Facultad de Ciencias Sociales, UBA
2012
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/ar/ar-030/index/assoc/D6849.dir/2_martinez.pdf |
Aporte de: | Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) de Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales Ver origen |
id |
I16-R122-D6849 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I16-R122-D68492013-02-22 Levy Martínez, Alberto - Autor/a Colombia 2012-08-22 El presente trabajo está enfocado a convertirse en un estudio reflexivo de la larga y compleja situación de conflicto político en Colombia. Sin tratar de establecer un riguroso orden cronológico de sucesos relevantes, abarca el período que va desde el fortalecimiento de las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia) a fines de los 70s hasta llegar a algunos de los acontecimientos presentes, conociendo que la situación colombiana está en un proceso de vertiginosos cambios. El artículo hace foco teóricamente en tres cuestiones centrales. La primera tiene que ver con el contexto mundial, el cual implica dos grandes movimientos que en principio parecen contradictorios: por un lado, el debilitamiento de la injerencia de los estados nación, y por el otro, el fortalecimiento de las fronteras nacionales, especialmente en cuestiones económicas (esta última cuestión está presente en el trabajo pero no nos detendremos en ella específicamente). El segundo de los temas que trata, remite a salir de la vaga terminología del lego que impera para analizar el terrorismo y volcarse a un término no menos cenagoso como el de la violencia desde la óptica de los medios y los fines. En un regreso al contexto actual se introduce ya finalmente en tercer término, en un pequeño análisis de lo que se da a entender por nuevas guerras y la relación con Colombia, haciendo referencia al período de negociación entre FARC y gobierno y las distintas vicisitudes que aquejaron y minaron dicha relación como para cambiar el status de la negociación que inevitablemente mantienen. application/pdf pp. 45-73 6001 URL : http://webiigg.sociales.uba.ar/revistacuadernosdemarte/nro2/2_martinez.pdf En: Cuadernos de Marte. Revista latinoamericana de sociología de la guerra Año I, no. 2. (octubre 2011). Buenos Aires: IIGG-FCS-UBA, 2011. Spa Instituto de Investigaciones Gino Germani, Facultad de Ciencias Sociales, UBA Buenos Aires Argentina Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 2.0 Genérica http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es FARC - Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia Conflicto político Violencia Grupos paramilitares Estado-nación Guerrilla Las FARC en Colombia. Reflexión sobre el período de la tregua política y su violenta destrucción Text Artículo http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/ar/ar-030/index/assoc/D6849.dir/2_martinez.pdf |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
language |
Spa |
topic |
FARC - Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia Conflicto político Violencia Grupos paramilitares Estado-nación Guerrilla |
spellingShingle |
FARC - Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia Conflicto político Violencia Grupos paramilitares Estado-nación Guerrilla Levy Martínez, Alberto - Autor/a Las FARC en Colombia. Reflexión sobre el período de la tregua política y su violenta destrucción |
topic_facet |
FARC - Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia Conflicto político Violencia Grupos paramilitares Estado-nación Guerrilla |
description |
El presente trabajo está enfocado a convertirse en un estudio reflexivo de la larga y compleja situación de conflicto político en Colombia. Sin tratar de establecer un riguroso orden cronológico de sucesos relevantes, abarca el período que va desde el fortalecimiento de las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia) a fines de los 70s hasta llegar a algunos de los acontecimientos presentes, conociendo que la situación colombiana está en un proceso de vertiginosos cambios. El artículo hace
foco teóricamente en tres cuestiones centrales. La primera tiene que ver con el contexto mundial, el cual implica dos grandes movimientos que en principio parecen contradictorios: por un lado, el debilitamiento de la injerencia de los estados nación, y por el otro, el fortalecimiento de las fronteras nacionales, especialmente en cuestiones económicas (esta última cuestión está presente en el trabajo pero no nos detendremos en ella específicamente). El segundo de los temas que trata, remite a salir de la vaga terminología del lego que impera para analizar el terrorismo y volcarse a un término no menos cenagoso como el de la violencia desde la óptica de los medios y los fines. En un regreso al contexto actual se introduce ya finalmente en tercer término, en un pequeño análisis de lo que se da a entender por nuevas guerras y la relación con Colombia, haciendo referencia al período de negociación entre FARC y gobierno y las distintas vicisitudes que aquejaron y minaron dicha relación como para cambiar el status de la negociación que inevitablemente mantienen. |
format |
Text Artículo |
author |
Levy Martínez, Alberto - Autor/a |
author_facet |
Levy Martínez, Alberto - Autor/a |
author_sort |
Levy Martínez, Alberto - Autor/a |
title |
Las FARC en Colombia. Reflexión sobre el período de la tregua política y su violenta destrucción |
title_short |
Las FARC en Colombia. Reflexión sobre el período de la tregua política y su violenta destrucción |
title_full |
Las FARC en Colombia. Reflexión sobre el período de la tregua política y su violenta destrucción |
title_fullStr |
Las FARC en Colombia. Reflexión sobre el período de la tregua política y su violenta destrucción |
title_full_unstemmed |
Las FARC en Colombia. Reflexión sobre el período de la tregua política y su violenta destrucción |
title_sort |
las farc en colombia. reflexión sobre el período de la tregua política y su violenta destrucción |
publisher |
Instituto de Investigaciones Gino Germani, Facultad de Ciencias Sociales, UBA |
publishDate |
2012 |
url |
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/ar/ar-030/index/assoc/D6849.dir/2_martinez.pdf |
work_keys_str_mv |
AT levymartinezalbertoautora lasfarcencolombiareflexionsobreelperiododelatreguapoliticaysuviolentadestruccion |
_version_ |
1734261541001232384 |