Autonomía integradora y transformación social : el desafío ético emancipatorio de la complejidad
El tema de la gestión local o comunitaria está a la orden del día en los más diferentes contextos sociales. La puesta en primer plano de lo microsocial va unida a la tendencia a la descentralización de los procesos sociales, económicos y políticos, como alternativa a los requerimientos del desarroll...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Text draft Libro |
Lenguaje: | Spa |
Publicado: |
CIPS, Centro de Investigaciones Psicológicas y Sociológicas
2012
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/cu/cu-013/index/assoc/D6798.dir/cover.jpg |
Aporte de: |
id |
I16-R122-D6798 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
language |
Spa |
topic |
Integración social Paradigma emancipatorio Autodesarrollo Ética Autogestión Desarrollo humano Participación comunitaria Proyecto de vida Autonomía PRYCREA - Programa para el desarrollo de la persona reflexiva y creativa |
spellingShingle |
Integración social Paradigma emancipatorio Autodesarrollo Ética Autogestión Desarrollo humano Participación comunitaria Proyecto de vida Autonomía PRYCREA - Programa para el desarrollo de la persona reflexiva y creativa D´Angelo Hernández, Ovidio S. - Autor/a Autonomía integradora y transformación social : el desafío ético emancipatorio de la complejidad |
topic_facet |
Integración social Paradigma emancipatorio Autodesarrollo Ética Autogestión Desarrollo humano Participación comunitaria Proyecto de vida Autonomía PRYCREA - Programa para el desarrollo de la persona reflexiva y creativa |
description |
El tema de la gestión local o comunitaria está a la orden del día en los más diferentes contextos sociales. La puesta en primer plano de lo microsocial va unida a la tendencia a la descentralización de los procesos sociales, económicos y políticos, como alternativa a los requerimientos del desarrollo sustentable que imponen los nuevos tiempos, cuestión que es tratada desde diversos ángulos y desde corrientes teóricas relativamente conservadoras muchas de las cuáles abogan por el logro de un nivel aceptable de gobernabilidad dentro del status quo vigente (léase neoliberal y globalizado)- hasta corrientes liberadoras. Por otro lado, la articulación entre los procesos de gestión social micro y macro constituyen una necesidad insoslayable, no siempre tenida suficientemente en cuenta, lo que constituye un reto en lo teórico y en lo práctico que asumimos en el presente trabajo. |
format |
Text draft Libro |
author |
D´Angelo Hernández, Ovidio S. - Autor/a |
author_facet |
D´Angelo Hernández, Ovidio S. - Autor/a |
author_sort |
D´Angelo Hernández, Ovidio S. - Autor/a |
title |
Autonomía integradora y transformación social : el desafío ético emancipatorio de la complejidad |
title_short |
Autonomía integradora y transformación social : el desafío ético emancipatorio de la complejidad |
title_full |
Autonomía integradora y transformación social : el desafío ético emancipatorio de la complejidad |
title_fullStr |
Autonomía integradora y transformación social : el desafío ético emancipatorio de la complejidad |
title_full_unstemmed |
Autonomía integradora y transformación social : el desafío ético emancipatorio de la complejidad |
title_sort |
autonomía integradora y transformación social : el desafío ético emancipatorio de la complejidad |
publisher |
CIPS, Centro de Investigaciones Psicológicas y Sociológicas |
publishDate |
2012 |
url |
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/cu/cu-013/index/assoc/D6798.dir/cover.jpg |
work_keys_str_mv |
AT dangelohernandezovidiosautora autonomiaintegradoraytransformacionsocialeldesafioeticoemancipatoriodelacomplejidad |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820429752500224 |