Situación del empleo en tiempos de cambio.
Los principales indicadores económicos del país en los últimos cuatro años, y en particular en el 2008, muestran una situación favorable de crecimiento en comparación con las tendencias observadas en los inicios de la presente década. Del mismo modo, se han adoptado algunas medidas de política dirig...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Text Libro |
Lenguaje: | Spa |
Publicado: |
CEDLA, Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario
2010
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/bo/bo-001/index/assoc/D652.dir/sitemple.pdf |
Aporte de: |
id |
I16-R122-D652 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
language |
Spa |
topic |
Empleo Crecimiento economico Desigualdad economica Condiciones de trabajo Mercado de trabajo Salarios Calidad del empleo Desempleo Precariedad laboral |
spellingShingle |
Empleo Crecimiento economico Desigualdad economica Condiciones de trabajo Mercado de trabajo Salarios Calidad del empleo Desempleo Precariedad laboral Escóbar de Pabón, Silvia - Autor/a Situación del empleo en tiempos de cambio. |
topic_facet |
Empleo Crecimiento economico Desigualdad economica Condiciones de trabajo Mercado de trabajo Salarios Calidad del empleo Desempleo Precariedad laboral |
description |
Los principales indicadores económicos del país en los últimos cuatro años, y en particular en el 2008, muestran una situación favorable de crecimiento en comparación con las tendencias observadas en los inicios de la presente década. Del mismo modo, se han adoptado algunas medidas de política dirigidas a frenar la flexibilidad laboral y a normar los incrementos salariales mediante aumentos nominales anuales de aplicación obligatoria en el sector público y privado.
Este nuevo contexto plantea preguntas centrales sobre la relación que existe entre la recuperación económica, las medidas de política adoptadas y los cambios en el mundo del trabajo, entre otras: ¿cómo ha incidido la expansion económica en la generación de empleo? ¿Se ha reducido el desempleo abierto?¿Ha mejorado la calidad del empleo?¿Cuál es el grado de subutilización de la fuerza de trabajo?
La hipótesis que se plantea en este análisis es que, a pesar de la recuperación económica y las medidas de política adoptadas por el actual gobierno, el desempleo, los bajos salarios y el deterioro de la calidad del empleo se mantienen entre los problemas más acuciantes de la sociedad boliviana, desde donde se nutren fuertes Corrientes migratorias internas y externas y el empobrecimiento de la población. |
format |
Text Libro |
author |
Escóbar de Pabón, Silvia - Autor/a |
author_facet |
Escóbar de Pabón, Silvia - Autor/a |
author_sort |
Escóbar de Pabón, Silvia - Autor/a |
title |
Situación del empleo en tiempos de cambio. |
title_short |
Situación del empleo en tiempos de cambio. |
title_full |
Situación del empleo en tiempos de cambio. |
title_fullStr |
Situación del empleo en tiempos de cambio. |
title_full_unstemmed |
Situación del empleo en tiempos de cambio. |
title_sort |
situación del empleo en tiempos de cambio. |
publisher |
CEDLA, Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario |
publishDate |
2010 |
url |
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/bo/bo-001/index/assoc/D652.dir/sitemple.pdf |
work_keys_str_mv |
AT escobardepabonsilviaautora situaciondelempleoentiemposdecambio |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820429574242310 |