Evangélicos y pobreza. Reflexiones a partir del estudio de la acción social de las iglesias evangélicas en Colombia

Cuando pensamos en las relaciones entre pobreza, religión y justicia social en América Latina y el Caribe, uno de los primeros debates que salta a la escena, especialmente si nos concentramos en las últimas décadas, es acerca del papel que están cumpliendo las iglesias cristianas, llamadas pentecost...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Lozano V., Fabio Alberto - Autor/a
Formato: Text draft Capítulo de Libro
Lenguaje:Spa
Publicado: Siglo del Hombre 2012
Materias:
Acceso en línea:http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/clacso/index/assoc/D6155.dir/15loza2.pdf
Aporte de:
id I16-R122-D6155
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
language Spa
topic Pobreza
Evangélicos
Desigualdad
Programas de ayuda
Acción social
Rol del Estado
Desplazamiento forzado
Iglesia evangélica
spellingShingle Pobreza
Evangélicos
Desigualdad
Programas de ayuda
Acción social
Rol del Estado
Desplazamiento forzado
Iglesia evangélica
Lozano V., Fabio Alberto - Autor/a
Evangélicos y pobreza. Reflexiones a partir del estudio de la acción social de las iglesias evangélicas en Colombia
topic_facet Pobreza
Evangélicos
Desigualdad
Programas de ayuda
Acción social
Rol del Estado
Desplazamiento forzado
Iglesia evangélica
description Cuando pensamos en las relaciones entre pobreza, religión y justicia social en América Latina y el Caribe, uno de los primeros debates que salta a la escena, especialmente si nos concentramos en las últimas décadas, es acerca del papel que están cumpliendo las iglesias cristianas, llamadas pentecostales por algunos, evangélicas, o sectas protestantes por otros. Estas iglesias, y especialmente su crecimiento exponencial a finales del siglo XX, han sido el fenómeno de mayor relevancia en la conformación de los territorios religiosos en nuestro continente; y, como todos bien sabemos, las explicaciones del hecho se debatieron en torno a la intervención imperialista del capitalismo para frenar los efectos del cristianismo de la liberación o, en contraposición, la reacción a la anomia y a la falta de democracia que la hegemonía católica había impuesto. No pretendo situarme en este debate, cuya importancia para las ciencias sociales no pongo en duda, pero algunas de cuyas comprobaciones obedecen más al ejercicio del espionaje internacional que a la acción de la investigación social. Quisiera más bien preguntarme, por una parte, sobre lo que efectivamente están haciendo dichas iglesias, en cuanto a si están ayudando o no a la construcción de dinamismos de superación de la pobreza y de generación de condiciones de mayor justicia social; y, por otra parte, sobre la significación de dicha acción o inacción en el contexto de la dinámica de empobrecimiento en Colombia. Para responder estas preguntas pretendo describir el fenómeno de la acción social de las iglesias evangélicas, recurriendo a datos empíricos, recogidos en una investigación estadística, desarrollada a petición de CEDECOL. Dicha investigación se realizó para dimensionar la acción social de las iglesias evangélicas en el país, y tuvo, como uno de sus componentes, la aplicación de una encuesta a una muestra representativa de pastores y encargados de iglesias locales en el ámbito nacional. Posteriormente, realizaré algunas reflexiones analíticas sobre la significación de dicha acción. Antes de iniciar el recorrido, hago una introducción en la que destaco algunos de los elementos característicos de los recientes dinamismos generadores de pobreza en la situación colombiana.
format Text
draft
Capítulo de Libro
author Lozano V., Fabio Alberto - Autor/a
author_facet Lozano V., Fabio Alberto - Autor/a
author_sort Lozano V., Fabio Alberto - Autor/a
title Evangélicos y pobreza. Reflexiones a partir del estudio de la acción social de las iglesias evangélicas en Colombia
title_short Evangélicos y pobreza. Reflexiones a partir del estudio de la acción social de las iglesias evangélicas en Colombia
title_full Evangélicos y pobreza. Reflexiones a partir del estudio de la acción social de las iglesias evangélicas en Colombia
title_fullStr Evangélicos y pobreza. Reflexiones a partir del estudio de la acción social de las iglesias evangélicas en Colombia
title_full_unstemmed Evangélicos y pobreza. Reflexiones a partir del estudio de la acción social de las iglesias evangélicas en Colombia
title_sort evangélicos y pobreza. reflexiones a partir del estudio de la acción social de las iglesias evangélicas en colombia
publisher Siglo del Hombre
publishDate 2012
url http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/clacso/index/assoc/D6155.dir/15loza2.pdf
work_keys_str_mv AT lozanovfabioalbertoautora evangelicosypobrezareflexionesapartirdelestudiodelaaccionsocialdelasiglesiasevangelicasencolombia
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820430015692802