Organizaciones militares y organizaciones productivas en perspectiva histórica
Este trabajo resulta del ejercicio de analizar las modalidades de transposición recíproca entre, por un lado, el universo sociocultural y organizacional de la época relacionado con los modelos que se constituyeron en referentes para la organización militar y, por el otro, el contexto de pobreza y de...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Text Capítulo de Libro |
Lenguaje: | Spa |
Publicado: |
CLACSO
2012
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/clacso/index/assoc/D5564.dir/prisma-11.pdf |
Aporte de: |
id |
I16-R122-D5564 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
language |
Spa |
topic |
Fuerzas armadas Estructura económica Estrategias empresariales Organización productiva Análisis histórico Cambio organizacional Exclusión social Desigualdad social |
spellingShingle |
Fuerzas armadas Estructura económica Estrategias empresariales Organización productiva Análisis histórico Cambio organizacional Exclusión social Desigualdad social Wehle, Beatriz Irene - Autor/a Organizaciones militares y organizaciones productivas en perspectiva histórica |
topic_facet |
Fuerzas armadas Estructura económica Estrategias empresariales Organización productiva Análisis histórico Cambio organizacional Exclusión social Desigualdad social |
description |
Este trabajo resulta del ejercicio de analizar las modalidades de transposición recíproca entre, por un lado, el universo sociocultural y organizacional de la época relacionado con los modelos que se constituyeron en referentes para la organización militar y, por el otro, el contexto de pobreza y desigualdad social que afecta cada vez más a países de las más diversas regiones del mundo.
Para entrar en el contexto actual de esta reflexión, a partir de las mutaciones organizacionales que se han ido operando en el transcurso de las dos últimas décadas del siglo XX y la primera del siglo XXI, tomaremos tres niveles o dimensiones que marcan los cambios organizacionales en el ámbito militar y empresarial: 1) el progreso técnico y los cambios organizacionales; 2) los cambios en las estrategias
empresarias y 3) las lógicas compartidas en el rediseño de las organizaciones
militares y productivas. Señalemos de entrada, que cada uno de estos niveles tiene carácter acumulativo, sin ser este cúmulo automático, sino dependiente de las decisiones que van tomando los actores desde sus diferentes esferas de acción. |
format |
Text Capítulo de Libro |
author |
Wehle, Beatriz Irene - Autor/a |
author_facet |
Wehle, Beatriz Irene - Autor/a |
author_sort |
Wehle, Beatriz Irene - Autor/a |
title |
Organizaciones militares y organizaciones productivas en perspectiva histórica |
title_short |
Organizaciones militares y organizaciones productivas en perspectiva histórica |
title_full |
Organizaciones militares y organizaciones productivas en perspectiva histórica |
title_fullStr |
Organizaciones militares y organizaciones productivas en perspectiva histórica |
title_full_unstemmed |
Organizaciones militares y organizaciones productivas en perspectiva histórica |
title_sort |
organizaciones militares y organizaciones productivas en perspectiva histórica |
publisher |
CLACSO |
publishDate |
2012 |
url |
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/clacso/index/assoc/D5564.dir/prisma-11.pdf |
work_keys_str_mv |
AT wehlebeatrizireneautora organizacionesmilitaresyorganizacionesproductivasenperspectivahistorica |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820429538590725 |