Ciudadanos, partidos y gobernadores

En este texto se discute el nuevo papel que juegan los gobernadores en el proceso de democratización del régimen político mexicano. Se parte de los resultados de las elecciones de gobernadores de 1988 a 2010 para mostrar cómo la alternancia de partidos en los gobiernos estatales ha venido modificand...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Gómez Tagle, Silvia - Autor/a
Formato: Text draft Capítulo de Libro
Lenguaje:Spa
Publicado: Prometeo 2012
Materias:
Acceso en línea:http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/clacso/index/assoc/D5513.dir/cheresky-cap2.pdf
Aporte de:
id I16-R122-D5513
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
language Spa
topic Democratización
Gobierno local
Organizaciones sindicales
Liberalización
Procesos electorales
Comportamiento electoral
Elecciones para gobernador
Régimen político
spellingShingle Democratización
Gobierno local
Organizaciones sindicales
Liberalización
Procesos electorales
Comportamiento electoral
Elecciones para gobernador
Régimen político
Gómez Tagle, Silvia - Autor/a
Ciudadanos, partidos y gobernadores
topic_facet Democratización
Gobierno local
Organizaciones sindicales
Liberalización
Procesos electorales
Comportamiento electoral
Elecciones para gobernador
Régimen político
description En este texto se discute el nuevo papel que juegan los gobernadores en el proceso de democratización del régimen político mexicano. Se parte de los resultados de las elecciones de gobernadores de 1988 a 2010 para mostrar cómo la alternancia de partidos en los gobiernos estatales ha venido modificando el mapa político nacional. Este análisis se limita a considerar cómo se ha dado el proceso de alternancia en los gobiernos de las treinta y dos entidades de la República, el segundo aspecto que se aborda son las alianzas y los resultados de las elecciones locales de 2010 y finalmente se analiza la influencia de los gobernadores y las corporaciones sindicales en las elecciones presidenciales de 2006. Estos cambios en los partidos que gobiernan y la capacidad de los gobernadores de ejercer influencia en las elecciones locales y federales, a su vez se relacionan con las características del régimen político y con el alcance de los cambios que se han venido produciendo. ¿Es posible hablar de un nuevo régimen político mexicano a raíz de la alternancia en los diferentes niveles de gobierno?
format Text
draft
Capítulo de Libro
author Gómez Tagle, Silvia - Autor/a
author_facet Gómez Tagle, Silvia - Autor/a
author_sort Gómez Tagle, Silvia - Autor/a
title Ciudadanos, partidos y gobernadores
title_short Ciudadanos, partidos y gobernadores
title_full Ciudadanos, partidos y gobernadores
title_fullStr Ciudadanos, partidos y gobernadores
title_full_unstemmed Ciudadanos, partidos y gobernadores
title_sort ciudadanos, partidos y gobernadores
publisher Prometeo
publishDate 2012
url http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/clacso/index/assoc/D5513.dir/cheresky-cap2.pdf
work_keys_str_mv AT gomeztaglesilviaautora ciudadanospartidosygobernadores
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820429499793411