El Perón de la fábrica eramos nosotros: las luchas metalúrgicas de Villa Constitución 1970/1976

El presente libro cuenta la historia de los trabajadores metalúrgicos de Villa Constitución, una ciudad al sur de la provincia de Santa Fé que concentra un polo industrial estratégico de la Argentina. En la década de 1970 los trabajadores de esta ciudad se organizaron y dieron luchas excepcionales p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Santella, Agustín - Autor/a, Andujar, Andrea - Autor/a
Formato: Text draft Libro
Lenguaje:Spa
Publicado: Desde el Subte 2011
Materias:
Acceso en línea:http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/ar/ar-030/index/assoc/D4479.dir/andujar_santella_2007.pdf
Aporte de:
id I16-R122-D4479
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
language Spa
topic Industria metalúrgica
Trabajadores industriales
Sindicatos
Huelgas
Peronismo
Obreros
Historia política
spellingShingle Industria metalúrgica
Trabajadores industriales
Sindicatos
Huelgas
Peronismo
Obreros
Historia política
Santella, Agustín - Autor/a
Andujar, Andrea - Autor/a
El Perón de la fábrica eramos nosotros: las luchas metalúrgicas de Villa Constitución 1970/1976
topic_facet Industria metalúrgica
Trabajadores industriales
Sindicatos
Huelgas
Peronismo
Obreros
Historia política
description El presente libro cuenta la historia de los trabajadores metalúrgicos de Villa Constitución, una ciudad al sur de la provincia de Santa Fé que concentra un polo industrial estratégico de la Argentina. En la década de 1970 los trabajadores de esta ciudad se organizaron y dieron luchas excepcionales por sus derechos sindicales, de organización y para todos los trabajadores. El pico máximo del conflicto se desarrolló entre marzo y mayo de 1975, en una de las huelgas más importantes de la historia de los trabajadores de este país, tanto por su organización, como por el enemigo que enfrentaban y el lugar estratégico que ocupan los compañeros en la ubicación en la producción. Esta lucha coincidió con la histórica huelga de Subterráneos de abril de 1975, dirigida por los trabajadores y la Coordinadora Interlíneas. Las coincidencias no fueron sólo por la fecha, sino porque se enfrentaron al mismo pacto: al gobierno de Isabel Perón, los sindicatos dirigidos por la burocracia sindical y a las patronales.
format Text
draft
Libro
author Santella, Agustín - Autor/a
Andujar, Andrea - Autor/a
author_facet Santella, Agustín - Autor/a
Andujar, Andrea - Autor/a
author_sort Santella, Agustín - Autor/a
title El Perón de la fábrica eramos nosotros: las luchas metalúrgicas de Villa Constitución 1970/1976
title_short El Perón de la fábrica eramos nosotros: las luchas metalúrgicas de Villa Constitución 1970/1976
title_full El Perón de la fábrica eramos nosotros: las luchas metalúrgicas de Villa Constitución 1970/1976
title_fullStr El Perón de la fábrica eramos nosotros: las luchas metalúrgicas de Villa Constitución 1970/1976
title_full_unstemmed El Perón de la fábrica eramos nosotros: las luchas metalúrgicas de Villa Constitución 1970/1976
title_sort el perón de la fábrica eramos nosotros: las luchas metalúrgicas de villa constitución 1970/1976
publisher Desde el Subte
publishDate 2011
url http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/ar/ar-030/index/assoc/D4479.dir/andujar_santella_2007.pdf
work_keys_str_mv AT santellaagustinautora elperondelafabricaeramosnosotroslasluchasmetalurgicasdevillaconstitucion19701976
AT andujarandreaautora elperondelafabricaeramosnosotroslasluchasmetalurgicasdevillaconstitucion19701976
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820429718945794