El motín de Santiago del Estero: Argentina, diciembre de 1993
El hecho que analizamos aquí es el llamado "santiagazo", producido los días 16 y 17 de diciembre de 1993 en las ciudades de Santiago del Estero y La Banda. Se trata de un hecho del que participan trabajadores estatales que asaltan e incendian los edificios de los tres poderes del estado pr...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Text Doc. de trabajo / Informes |
Lenguaje: | Spa |
Publicado: |
PIMSA, Programa de Investigación sobre el Movimiento de la Sociedad Argentina
2011
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/ar/ar-036/index/assoc/D4469.dir/DT19.pdf |
Aporte de: |
id |
I16-R122-D4469 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
language |
Spa |
topic |
Formas de protesta social Cortes de ruta Huelgas Conflictos sociales Menemismo Santiagazo Trabajadores del Estado |
spellingShingle |
Formas de protesta social Cortes de ruta Huelgas Conflictos sociales Menemismo Santiagazo Trabajadores del Estado Cortarelo, María Celia - Autor/a El motín de Santiago del Estero: Argentina, diciembre de 1993 |
topic_facet |
Formas de protesta social Cortes de ruta Huelgas Conflictos sociales Menemismo Santiagazo Trabajadores del Estado |
description |
El hecho que analizamos aquí es el llamado "santiagazo", producido los días 16 y 17 de diciembre de 1993 en las ciudades de Santiago del Estero y La Banda. Se trata de un hecho del que participan trabajadores estatales que asaltan e incendian los edificios de los tres poderes del estado provincial, así como las viviendas de varios dirigentes políticos y sindicales locales. Este hecho, ocurrido en una de las provincias más pobres de la Argentina, adquiere repercusión nacional e internacional, y distintos sectores políticos y fracciones sociales se expiden y alinean en relación a él. El llamado "santiagazo" ha sido considerado frecuentemente como un punto de inflexión en el proceso de luchas sociales en la Argentina actual. |
format |
Text Doc. de trabajo / Informes |
author |
Cortarelo, María Celia - Autor/a |
author_facet |
Cortarelo, María Celia - Autor/a |
author_sort |
Cortarelo, María Celia - Autor/a |
title |
El motín de Santiago del Estero: Argentina, diciembre de 1993 |
title_short |
El motín de Santiago del Estero: Argentina, diciembre de 1993 |
title_full |
El motín de Santiago del Estero: Argentina, diciembre de 1993 |
title_fullStr |
El motín de Santiago del Estero: Argentina, diciembre de 1993 |
title_full_unstemmed |
El motín de Santiago del Estero: Argentina, diciembre de 1993 |
title_sort |
el motín de santiago del estero: argentina, diciembre de 1993 |
publisher |
PIMSA, Programa de Investigación sobre el Movimiento de la Sociedad Argentina |
publishDate |
2011 |
url |
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/ar/ar-036/index/assoc/D4469.dir/DT19.pdf |
work_keys_str_mv |
AT cortarelomariaceliaautora elmotindesantiagodelesteroargentinadiciembrede1993 |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820429715800066 |