Diálogos, encuentros y desencuentros : los movimientos sociales en el Mercosur

El proceso de globalización en curso constituye un cambio sustancial en la organización económica, social y política del mundo contemporáneo. La internacionalización del capital, la apertura y desregulación de las economías nacionales, el fin de la Guerra Fría, la expansión y revolución tecnológica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Jelin, Elizabeth - Autor/a
Formato: Text draft Doc. de trabajo / Informes
Lenguaje:Spa
Publicado: IDES, Instituto de Desarrollo Económico y Social 2011
Materias:
Acceso en línea:http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/ar/ar-025/index/assoc/D4384.dir/Debate10_EJelin.pdf
Aporte de:
id I16-R122-D4384
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
language Spa
topic Movimientos sociales
Sujetos sociales
Integración regional
Globalización
MERCOSUR - Mercado Común del Sur
Cultura
spellingShingle Movimientos sociales
Sujetos sociales
Integración regional
Globalización
MERCOSUR - Mercado Común del Sur
Cultura
Jelin, Elizabeth - Autor/a
Diálogos, encuentros y desencuentros : los movimientos sociales en el Mercosur
topic_facet Movimientos sociales
Sujetos sociales
Integración regional
Globalización
MERCOSUR - Mercado Común del Sur
Cultura
description El proceso de globalización en curso constituye un cambio sustancial en la organización económica, social y política del mundo contemporáneo. La internacionalización del capital, la apertura y desregulación de las economías nacionales, el fin de la Guerra Fría, la expansión y revolución tecnológica en los campos de la información y la comunicación están provocando transformaciones sociales y culturales de enorme significación. En este contexto, este trabajo se propone tomar como eje de análisis las transformaciones societales y culturales que ocurren cuando se generan proyectos y procesos de “integración” regional. El caso de la integración del MERCOSUR será el campo privilegiado de observación, explorando el significado de este proceso para la dinámica de los movimientos sociales. No se trata de presentar resultados de investigación, ya que el proceso es incipiente y no estudiado, sino de avanzar en las preguntas y en las cuestiones que debieran convertirse en el centro de observaciones e investigaciones. Si bien el foco está en un “caso”, muchas de las preguntas, así como el modelo de abordaje, tienen una aplicabilidad potencial más amplia, a otras regiones y otros proyectos en el mundo contemporáneo.
format Text
draft
Doc. de trabajo / Informes
author Jelin, Elizabeth - Autor/a
author_facet Jelin, Elizabeth - Autor/a
author_sort Jelin, Elizabeth - Autor/a
title Diálogos, encuentros y desencuentros : los movimientos sociales en el Mercosur
title_short Diálogos, encuentros y desencuentros : los movimientos sociales en el Mercosur
title_full Diálogos, encuentros y desencuentros : los movimientos sociales en el Mercosur
title_fullStr Diálogos, encuentros y desencuentros : los movimientos sociales en el Mercosur
title_full_unstemmed Diálogos, encuentros y desencuentros : los movimientos sociales en el Mercosur
title_sort diálogos, encuentros y desencuentros : los movimientos sociales en el mercosur
publisher IDES, Instituto de Desarrollo Económico y Social
publishDate 2011
url http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/ar/ar-025/index/assoc/D4384.dir/Debate10_EJelin.pdf
work_keys_str_mv AT jelinelizabethautora dialogosencuentrosydesencuentroslosmovimientossocialesenelmercosur
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820429702168581