Devaluación y sustitución de importaciones en Argentina. Ensayo de actualización al año 2003 de la matriz insumo producto

Este trabajo estima el impacto de la devaluación y el consiguiente cambio de precios relativos sobre la demanda de insumos, proveyendo una estimación de la sustitución de importaciones operada desde el año 2002. Ello se realiza comparando los valores de importación efectivos y los esperables para el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Müller, Alberto - Autor/a, Lavopa, Alejandro - Autor/a
Formato: Text draft Doc. de trabajo / Informes
Lenguaje:Spa
Publicado: CEPED 2011
Materias:
Acceso en línea:http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/ar/ar-008/index/assoc/D4327.dir/DT5_Muller_Lavopa.pdf
Aporte de:
id I16-R122-D4327
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
language Spa
topic Empleo
Sustitución de importaciones
Tipo de cambio
Metodología
Devaluación
Precios
spellingShingle Empleo
Sustitución de importaciones
Tipo de cambio
Metodología
Devaluación
Precios
Müller, Alberto - Autor/a
Lavopa, Alejandro - Autor/a
Devaluación y sustitución de importaciones en Argentina. Ensayo de actualización al año 2003 de la matriz insumo producto
topic_facet Empleo
Sustitución de importaciones
Tipo de cambio
Metodología
Devaluación
Precios
description Este trabajo estima el impacto de la devaluación y el consiguiente cambio de precios relativos sobre la demanda de insumos, proveyendo una estimación de la sustitución de importaciones operada desde el año 2002. Ello se realiza comparando los valores de importación efectivos y los esperables para el año 2003, a través del empleo de la Matriz de Insumo-Producto de 1997. Se obtiene así una nueva Matriz de Requisitos Directos e Indirectos para el año 2003. La misma muestra un incremento de tales requerimientos en todos los sectores, pero en particular en los sectores de Industria Manufacturera y Construcción, lo que indica que son estos sectores los que indujeron, en mayor grado, el reemplazo de insumos importados por producción nacional. En términos globales, el cálculo realizado permite aproximar una reducción de importaciones de insumos del orden de 2.500 millones de dólares, equivalente al 19% de lo que se estima se habría importado bajo las condiciones de la década del ’90. Este resultado debe considerarse con cautela, por cuanto en el 2003 la economía argentina aún no había recuperado su “normalidad”, luego de la fuerte caída del nivel de actividad ocurrida en 2002.
format Text
draft
Doc. de trabajo / Informes
author Müller, Alberto - Autor/a
Lavopa, Alejandro - Autor/a
author_facet Müller, Alberto - Autor/a
Lavopa, Alejandro - Autor/a
author_sort Müller, Alberto - Autor/a
title Devaluación y sustitución de importaciones en Argentina. Ensayo de actualización al año 2003 de la matriz insumo producto
title_short Devaluación y sustitución de importaciones en Argentina. Ensayo de actualización al año 2003 de la matriz insumo producto
title_full Devaluación y sustitución de importaciones en Argentina. Ensayo de actualización al año 2003 de la matriz insumo producto
title_fullStr Devaluación y sustitución de importaciones en Argentina. Ensayo de actualización al año 2003 de la matriz insumo producto
title_full_unstemmed Devaluación y sustitución de importaciones en Argentina. Ensayo de actualización al año 2003 de la matriz insumo producto
title_sort devaluación y sustitución de importaciones en argentina. ensayo de actualización al año 2003 de la matriz insumo producto
publisher CEPED
publishDate 2011
url http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/ar/ar-008/index/assoc/D4327.dir/DT5_Muller_Lavopa.pdf
work_keys_str_mv AT mulleralbertoautora devaluacionysustituciondeimportacionesenargentinaensayodeactualizacionalano2003delamatrizinsumoproducto
AT lavopaalejandroautora devaluacionysustituciondeimportacionesenargentinaensayodeactualizacionalano2003delamatrizinsumoproducto
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820429685391364