El estado-partido neuquino. Modos de legitimación y Políticas Sociales

El Estado es el poder político que se ejerce sobre un territorio y un conjunto poblacional, pero es también relación social y aparato institucional. Un Estado es tal en la medida que tiene capacidad de externalizar su poder (obteniendo reconocimiento como unidad soberana de un sistema de relaciones...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Godoy, Ana María L. - Autor/a, Vaccarisi, María Elizabeth - Autor/a
Formato: Text draft Capítulo de Libro
Lenguaje:Spa
Publicado: La Colmena 2011
Materias:
Acceso en línea:http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/ar/ar-003/index/assoc/D4138.dir/cap5.pdf
Aporte de:
id I16-R122-D4138
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
language Spa
topic Poder político
Estado nacional
Instituciones públicas
Capitalismo
Derechos civiles
Gobierno regional
Política social
spellingShingle Poder político
Estado nacional
Instituciones públicas
Capitalismo
Derechos civiles
Gobierno regional
Política social
Godoy, Ana María L. - Autor/a
Vaccarisi, María Elizabeth - Autor/a
El estado-partido neuquino. Modos de legitimación y Políticas Sociales
topic_facet Poder político
Estado nacional
Instituciones públicas
Capitalismo
Derechos civiles
Gobierno regional
Política social
description El Estado es el poder político que se ejerce sobre un territorio y un conjunto poblacional, pero es también relación social y aparato institucional. Un Estado es tal en la medida que tiene capacidad de externalizar su poder (obteniendo reconocimiento como unidad soberana de un sistema de relaciones interestatales); institucionalizar su autoridad (imponiendo una estructura de relaciones de poder que garantice su monopolio sobre los medios organizados de coerción); diferenciar su control (mediante la creación de un conjunto funcionalmente diferenciado de instituciones públicas con reconocida legitimidad para extraer establemente recursos de la sociedad civil, con cierto grado de profesionalización de sus funcionarios y cierta medida de control centralizado sobre sus variadas actividades); e internalizar una identidad colectiva (mediante la emisión de símbolos que refuerzan sentimientos de pertenencia y solidaridad social y permiten, en consecuencia, el control ideológico como mecanismo de dominación).
format Text
draft
Capítulo de Libro
author Godoy, Ana María L. - Autor/a
Vaccarisi, María Elizabeth - Autor/a
author_facet Godoy, Ana María L. - Autor/a
Vaccarisi, María Elizabeth - Autor/a
author_sort Godoy, Ana María L. - Autor/a
title El estado-partido neuquino. Modos de legitimación y Políticas Sociales
title_short El estado-partido neuquino. Modos de legitimación y Políticas Sociales
title_full El estado-partido neuquino. Modos de legitimación y Políticas Sociales
title_fullStr El estado-partido neuquino. Modos de legitimación y Políticas Sociales
title_full_unstemmed El estado-partido neuquino. Modos de legitimación y Políticas Sociales
title_sort el estado-partido neuquino. modos de legitimación y políticas sociales
publisher La Colmena
publishDate 2011
url http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/ar/ar-003/index/assoc/D4138.dir/cap5.pdf
work_keys_str_mv AT godoyanamarialautora elestadopartidoneuquinomodosdelegitimacionypoliticassociales
AT vaccarisimariaelizabethautora elestadopartidoneuquinomodosdelegitimacionypoliticassociales
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820429558513665