Estudio sobre las condiciones de vida en el Barrio Nicoll, Partido de la Matanza
La información que se adjunta fue elaborada en base a un censo realizado en el Barrio Nicoll entre el 14 de abril y el 10 de mayo de 2003. El objetivo del estudio es describir las condiciones de vida de la población que habita en el barrio en función de las siguientes dimensiones de análisis: condic...
Autores principales: | , , , , , , |
---|---|
Formato: | Text draft Doc. de trabajo / Informes |
Lenguaje: | Spa |
Publicado: |
CEIL-PIETTE
2011
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/ar/ar-053/index/assoc/D3999.dir/11A14FDAd01.pdf |
Aporte de: |
id |
I16-R122-D3999 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
language |
Spa |
topic |
Condiciones de vida Condiciones de vivienda Barrios Nivel de vida Pobreza Inserción laboral Censos |
spellingShingle |
Condiciones de vida Condiciones de vivienda Barrios Nivel de vida Pobreza Inserción laboral Censos Montes Cató, Juan - Autor/a La Roca, Julián - Autor/a Díaz, Adrián - Autor/a Crivelli, Karina - Autor/a Abal Medina, Paula - Autor/a Wilkis, Ariel - Autor/a Battistini, Osvaldo R. - Otra Estudio sobre las condiciones de vida en el Barrio Nicoll, Partido de la Matanza |
topic_facet |
Condiciones de vida Condiciones de vivienda Barrios Nivel de vida Pobreza Inserción laboral Censos |
description |
La información que se adjunta fue elaborada en base a un censo realizado en el
Barrio Nicoll entre el 14 de abril y el 10 de mayo de 2003. El objetivo del estudio es describir las condiciones de vida de la población que habita en el barrio en función de las siguientes dimensiones de análisis: condiciones habitacionales;
características sociodemográficas; incidencia de la pobreza y la indigencia, mercado
de trabajo, inserción ocupacional y desnutrición de la población hasta seis años.
Dichos datos facilitarán la delimitación de los principales problemas que afronta un
barrio del conurbano.
La importancia de la investigación realizada se fundamenta en dos aspectos
esenciales: en primer lugar, la elección de la metodología censal localizada
territorialmente en un asentamiento evita la subrepresentaciones de las estadísticas
que generalizan resultados de los puntos muestrales, quedando de esta forma
diluidas las verdaderas condiciones de vida de innumerables barrios de la periferia
bonaerense. De esta manera, se pretende evitar una subvaloración estadística que
creemos finalmente actúa profundizando la exclusión social. En segundo lugar, es
destacable que este estudio fue realizado a partir de la demanda de una
organización popular inserta en el barrio desde el momento de su creación
(Asociación 26 de Julio), que logró desarrollar y sostener una gran cantidad de
actividades y prácticas destinadas a estimular la participación y cohesión de los
vecinos con el objetivo de mejorar las condiciones de vida del conjunto de la
población que reside en el barrio.
Puesto que el estudio asume en esta etapa un carácter esencialmente descriptivo,
los interrogantes estuvieron orientados a definir ¿en qué condiciones habitacionales
y de infraestructura se encuentran las viviendas? ¿qué porcentaje de hogares están
hacinados? ¿de qué manera se compone la población en relación a variables
tradicionales de clasificación como edad, sexo, educación y salud? ¿cuál es lugar de
nacimiento, la residencia previa a llegar al barrio y su antigüedad?. En relación al
mercado de trabajo, ¿qué tasa de desocupación, actividad y empleo posee el
barrio?, ¿qué incidencia tienen los planes de empleo sobre la desocupación y qué
características tienen los beneficiarios en relación al sexo, edad y tiempo que
poseen el plan?, a su vez interesó indagar ¿en qué fueron capacitados los beneficiarios de Programas de Empleo?. Por otra parte, es de importancia analizar
no sólo la situación del mercado de trabajo en relación a los desocupados sino
estudiar la situación de los ocupados. Cuáles son los niveles de precariedad de la
población ocupada, sus niveles de ingresos? Por último también fueron indagados
aspectos vinculados a la pobreza, la indigencia y de manera particular el de
desnutrición.
En base a las preguntas de investigación anteriormente formuladas, ordenamos la
exposición dividiendo el presente documento en seis capítulos. Cabe destacar, que
para mejorar la visualización de la información presentamos los gráficos comparando cuando la información esté disponible- los resultados del barrio en relación a las estadísticas del conurbano bonaerense. Para esta última información se trabajó con la base de la Encuesta Permanente de Hogares EPH - del INDEC correspondiente a la onda de octubre de 2002, con datos secundarios de la misma institución y con información relevada por diversos organismos nacionales e internacionales referentes al tema salud.
|
format |
Text draft Doc. de trabajo / Informes |
author |
Montes Cató, Juan - Autor/a La Roca, Julián - Autor/a Díaz, Adrián - Autor/a Crivelli, Karina - Autor/a Abal Medina, Paula - Autor/a Wilkis, Ariel - Autor/a Battistini, Osvaldo R. - Otra |
author_facet |
Montes Cató, Juan - Autor/a La Roca, Julián - Autor/a Díaz, Adrián - Autor/a Crivelli, Karina - Autor/a Abal Medina, Paula - Autor/a Wilkis, Ariel - Autor/a Battistini, Osvaldo R. - Otra |
author_sort |
Montes Cató, Juan - Autor/a |
title |
Estudio sobre las condiciones de vida en el Barrio Nicoll, Partido de la Matanza |
title_short |
Estudio sobre las condiciones de vida en el Barrio Nicoll, Partido de la Matanza |
title_full |
Estudio sobre las condiciones de vida en el Barrio Nicoll, Partido de la Matanza |
title_fullStr |
Estudio sobre las condiciones de vida en el Barrio Nicoll, Partido de la Matanza |
title_full_unstemmed |
Estudio sobre las condiciones de vida en el Barrio Nicoll, Partido de la Matanza |
title_sort |
estudio sobre las condiciones de vida en el barrio nicoll, partido de la matanza |
publisher |
CEIL-PIETTE |
publishDate |
2011 |
url |
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/ar/ar-053/index/assoc/D3999.dir/11A14FDAd01.pdf |
work_keys_str_mv |
AT montescatojuanautora estudiosobrelascondicionesdevidaenelbarrionicollpartidodelamatanza AT larocajulianautora estudiosobrelascondicionesdevidaenelbarrionicollpartidodelamatanza AT diazadrianautora estudiosobrelascondicionesdevidaenelbarrionicollpartidodelamatanza AT crivellikarinaautora estudiosobrelascondicionesdevidaenelbarrionicollpartidodelamatanza AT abalmedinapaulaautora estudiosobrelascondicionesdevidaenelbarrionicollpartidodelamatanza AT wilkisarielautora estudiosobrelascondicionesdevidaenelbarrionicollpartidodelamatanza AT battistiniosvaldorotra estudiosobrelascondicionesdevidaenelbarrionicollpartidodelamatanza |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820429456801792 |