Trabajo e integración social en las políticas de desarrollo socio-productivo en la Argentina (2003-2008)
El objetivo del presente documento de trabajo es describir y comparar los programas de promoción de desarrollo socio-productivo, implementados a partir del año 2003 en la Argentina, a fin de analizar en qué medida estas políticas proponen una nueva definición del concepto de trabajo y de qué modo es...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Text draft Doc. de trabajo / Informes |
Lenguaje: | Spa |
Publicado: |
Instituto de Investigaciones Gino Germani, Facultad de Ciencias Sociales, UBA
2011
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/ar/ar-030/index/assoc/D3766.dir/ji25.pdf |
Aporte de: |
id |
I16-R122-D3766 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
language |
Spa |
topic |
Trabajo Integración social Política de desarrollo Rol del estado Mercado de trabajo Política de empleo Autoempleo Estado de bienestar |
spellingShingle |
Trabajo Integración social Política de desarrollo Rol del estado Mercado de trabajo Política de empleo Autoempleo Estado de bienestar Hopp, Malena Victoria - Autor/a Trabajo e integración social en las políticas de desarrollo socio-productivo en la Argentina (2003-2008) |
topic_facet |
Trabajo Integración social Política de desarrollo Rol del estado Mercado de trabajo Política de empleo Autoempleo Estado de bienestar |
description |
El objetivo del presente documento de trabajo es describir y comparar los programas de promoción de desarrollo socio-productivo, implementados a partir del año 2003 en la Argentina, a fin de analizar en qué medida estas políticas proponen una nueva definición del concepto de trabajo y de qué modo es concebido el sujeto de la política social. Asimismo, reflexionamos acerca de las políticas hacia el mercado de empleo, sus resultados y las transformaciones del rol del Estado como promotor de nuevas formas de trabajo. En cuanto a la metodología, realizamos un estudio comparativo, a
través del análisis documental de la normativa e informes de gestión y evaluación de los programas seleccionados. El estudio realizado remarca que más allá de las limitacione s que presentan las políticas de desarrollo socio-productivo, debido a la falta de un marco legal adecuado y una regulación eficiente de los mercados, de protección de la producción y de seguridad de los productores, se propone una nueva definición del trabajo que pone en cuestión la definición clásica de empleo asalariado
en donde el capitalista es dueño del capital, del conocimiento y de la organización del proceso productivo. El trabajo adquiere un sentido más amplio que apunta a promover procesos de organización colectiva, de innovación y con potencialidades de generación de autonomía para los trabajadores. Este nuevo significado se encuentra en disputa y
aún requiere de la creación de nuevas condiciones de institucionalidad que viabilicen su ampliación y desarrollo y fortalezcan la construcción de una integración social en condiciones de igualdad. |
format |
Text draft Doc. de trabajo / Informes |
author |
Hopp, Malena Victoria - Autor/a |
author_facet |
Hopp, Malena Victoria - Autor/a |
author_sort |
Hopp, Malena Victoria - Autor/a |
title |
Trabajo e integración social en las políticas de desarrollo socio-productivo en la Argentina (2003-2008) |
title_short |
Trabajo e integración social en las políticas de desarrollo socio-productivo en la Argentina (2003-2008) |
title_full |
Trabajo e integración social en las políticas de desarrollo socio-productivo en la Argentina (2003-2008) |
title_fullStr |
Trabajo e integración social en las políticas de desarrollo socio-productivo en la Argentina (2003-2008) |
title_full_unstemmed |
Trabajo e integración social en las políticas de desarrollo socio-productivo en la Argentina (2003-2008) |
title_sort |
trabajo e integración social en las políticas de desarrollo socio-productivo en la argentina (2003-2008) |
publisher |
Instituto de Investigaciones Gino Germani, Facultad de Ciencias Sociales, UBA |
publishDate |
2011 |
url |
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/ar/ar-030/index/assoc/D3766.dir/ji25.pdf |
work_keys_str_mv |
AT hoppmalenavictoriaautora trabajoeintegracionsocialenlaspoliticasdedesarrollosocioproductivoenlaargentina20032008 |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820429347749890 |