El desarrollo en 3D: algunas reflexiones sobre los motores

Este documento presenta algunos puntos de discusión sobre los motores del impulso social y económico de las regiones mediante la introducción de conceptos y categorías provenientes de los aportes de la nueva geografía económica, NEG. El argumento central afirma que el diseño de estrategias incluyent...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Vivas Pacheco, Harvy - Autor/a
Formato: Text draft Doc. de trabajo / Informes
Lenguaje:Spa
Publicado: Cidse, Universidad del Valle, 2010 2010
Materias:
Acceso en línea:http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/co/co-006/index/assoc/D2967.dir/Doc130.pdf
Aporte de:
id I16-R122-D2967
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
language Spa
topic Inclusión social
Integración económica
Econometría
Calidad de la vida
spellingShingle Inclusión social
Integración económica
Econometría
Calidad de la vida
Vivas Pacheco, Harvy - Autor/a
El desarrollo en 3D: algunas reflexiones sobre los motores
topic_facet Inclusión social
Integración económica
Econometría
Calidad de la vida
description Este documento presenta algunos puntos de discusión sobre los motores del impulso social y económico de las regiones mediante la introducción de conceptos y categorías provenientes de los aportes de la nueva geografía económica, NEG. El argumento central afirma que el diseño de estrategias incluyentes, sin una contrapartida económica de integración económica que articule las regiones atrasadas a los mercados regionales, nacionales e internacionales, lleva al fracaso y no garantizaría la sostenibilidad del crecimiento a largo plazo. La concepción del desarrollo integral aquí planteada asevera que cualquier esfuerzo de inclusión social dirigido a las zonas vulnerables del país (municipios, departamentos y regiones) debe acompañarse por instituciones que unifiquen, inversiones en infraestructura que integren e intervenciones gubernamentales y privadas que focalicen el gasto eficientemente. Por tal razón, las discusiones sobre ordenamiento territorial, la equidad del desarrollo regional o los mecanismos adecuados de compensación regional están atravesados de manera transversal por una concepción multidimensional del desarrollo como la planteada. En la parte empírica el documento introduce contrastaciones estadísticas para Colombia utilizando técnicas de econometría espacial.
format Text
draft
Doc. de trabajo / Informes
author Vivas Pacheco, Harvy - Autor/a
author_facet Vivas Pacheco, Harvy - Autor/a
author_sort Vivas Pacheco, Harvy - Autor/a
title El desarrollo en 3D: algunas reflexiones sobre los motores
title_short El desarrollo en 3D: algunas reflexiones sobre los motores
title_full El desarrollo en 3D: algunas reflexiones sobre los motores
title_fullStr El desarrollo en 3D: algunas reflexiones sobre los motores
title_full_unstemmed El desarrollo en 3D: algunas reflexiones sobre los motores
title_sort el desarrollo en 3d: algunas reflexiones sobre los motores
publisher Cidse, Universidad del Valle, 2010
publishDate 2010
url http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/co/co-006/index/assoc/D2967.dir/Doc130.pdf
work_keys_str_mv AT vivaspachecoharvyautora eldesarrolloen3dalgunasreflexionessobrelosmotores
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820429178929153