Tres juegos para el conflicto armado colombiano

En su artículo los economistas María del Pilar Castillo y Boris Salazar, investigadores del CIDSE, de la Universidad del Valle, estudian, desde un modelo de interacción estratégica, el conflcito irregular entre tres ejércitos (fuerzas armadas, guerrillas y paramilitares) por el control del territori...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Salazar, Boris - Autor/a, Castillo, María del Pilar - Autor/a
Formato: Text draft Artículo
Lenguaje:Spa
Publicado: Centro de Investigación y Educación Popular (CINEP) 2010
Materias:
Acceso en línea:http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/co/co-010/index/assoc/D2252.dir/tresjuegosparaelconflictoControversia175.pdf
Aporte de:Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) de Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales Ver origen
id I16-R122-D2252
record_format dspace
spelling I16-R122-D22522014-08-26 Salazar, Boris - Autor/a Castillo, María del Pilar - Autor/a Colombia 2010-09-17 En su artículo los economistas María del Pilar Castillo y Boris Salazar, investigadores del CIDSE, de la Universidad del Valle, estudian, desde un modelo de interacción estratégica, el conflcito irregular entre tres ejércitos (fuerzas armadas, guerrillas y paramilitares) por el control del territorio nacional, su población y sus recursos económicos. I.Equilibrios miopes y no miopes II.¿A qué juega la población? Algunas conclusiones provisionales application/pdf pp. 41-57 URL : http://www.cinep.org.co/sites/cinep.cinep.org.co/files/tresjuegosparaelconflicto.pdf En: Controversia no 175. (diciembre 1999). Bogotá : CINEP, 1999. Spa Centro de Investigación y Educación Popular (CINEP) Bogotá D.C Colombia Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 2.0 Genérica http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es Conflictos armados Fuerzas armadas Guerrilla Paramilitares Territorio Población Recursos económicos Tres juegos para el conflicto armado colombiano Text draft Artículo http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/co/co-010/index/assoc/D2252.dir/tresjuegosparaelconflictoControversia175.pdf
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
language Spa
topic Conflictos armados
Fuerzas armadas
Guerrilla
Paramilitares
Territorio
Población
Recursos económicos
spellingShingle Conflictos armados
Fuerzas armadas
Guerrilla
Paramilitares
Territorio
Población
Recursos económicos
Salazar, Boris - Autor/a
Castillo, María del Pilar - Autor/a
Tres juegos para el conflicto armado colombiano
topic_facet Conflictos armados
Fuerzas armadas
Guerrilla
Paramilitares
Territorio
Población
Recursos económicos
description En su artículo los economistas María del Pilar Castillo y Boris Salazar, investigadores del CIDSE, de la Universidad del Valle, estudian, desde un modelo de interacción estratégica, el conflcito irregular entre tres ejércitos (fuerzas armadas, guerrillas y paramilitares) por el control del territorio nacional, su población y sus recursos económicos.
format Text
draft
Artículo
author Salazar, Boris - Autor/a
Castillo, María del Pilar - Autor/a
author_facet Salazar, Boris - Autor/a
Castillo, María del Pilar - Autor/a
author_sort Salazar, Boris - Autor/a
title Tres juegos para el conflicto armado colombiano
title_short Tres juegos para el conflicto armado colombiano
title_full Tres juegos para el conflicto armado colombiano
title_fullStr Tres juegos para el conflicto armado colombiano
title_full_unstemmed Tres juegos para el conflicto armado colombiano
title_sort tres juegos para el conflicto armado colombiano
publisher Centro de Investigación y Educación Popular (CINEP)
publishDate 2010
url http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/co/co-010/index/assoc/D2252.dir/tresjuegosparaelconflictoControversia175.pdf
work_keys_str_mv AT salazarborisautora tresjuegosparaelconflictoarmadocolombiano
AT castillomariadelpilarautora tresjuegosparaelconflictoarmadocolombiano
_version_ 1734279778691710976