Los gobiernos progresistas en debate. Argentina, Brasil, Chile, Venezuela y Uruguay
Este libro es fruto de un apasionante taller organizado conjuntamente por el Instituto Cuesta Duarte del PIT-CNT de Uruguay y el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales. Reunido en Montevideo en el año 2005, un grupo de estudiosos latinoamericanos sometió a riguroso escrutinio las políticas eco...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Text draft Libro |
Lenguaje: | Spa |
Publicado: |
PIT-CNT Instituto Cuesta Duarte
2010
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/clacso/index/assoc/D1831.dir/gprogre2.pdf |
Aporte de: |
id |
I16-R122-D1831 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
language |
Spa |
topic |
Gobiernos de izquierda Consenso de Washington Movimientos sociales Poder político Participación política Cambio social Relación capital-trabajo Sindicalismo |
spellingShingle |
Gobiernos de izquierda Consenso de Washington Movimientos sociales Poder político Participación política Cambio social Relación capital-trabajo Sindicalismo Elías, Antonio - Compilador/a o Editor/a Los gobiernos progresistas en debate. Argentina, Brasil, Chile, Venezuela y Uruguay |
topic_facet |
Gobiernos de izquierda Consenso de Washington Movimientos sociales Poder político Participación política Cambio social Relación capital-trabajo Sindicalismo |
description |
Este libro es fruto de un apasionante taller organizado conjuntamente por el Instituto Cuesta Duarte del PIT-CNT de Uruguay y el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales. Reunido en Montevideo en el año 2005, un grupo de estudiosos latinoamericanos sometió a riguroso escrutinio las políticas económicas y sociales impulsadas por los nuevos gobiernos de izquierda en Argentina, Brasil, Chile, Uruguay y Venezuela, al tiempo que examinaba las perspectivas que los movimientos populares abrían en Bolivia y las que se desprendían de la sorprendente recuperación de la economía cubana.
Las discusiones evidenciaron la inconsistencia entre la retórica de los gobiernos y sus políticas concretas. Pese a numerosas declaraciones en contrario, estas continúan alineadas con el Consenso de Washington, siendo Venezuela una solitaria excepción. El taller no se limitó a constatar esta discrepancia, sino que se internó también en el examen de las alternativas. Desmintiendo las tesis de los ideólogos del establishment, los aportes recogidos allí demuestran claramente el realismo y la sensatez de la fórmula emblemática del Foro Social Mundial: "Otro mundo posible".
Hay otras políticas en relación a la deuda externa, el problema de la tierra, la lucha contra la pobreza, la escandalosa regresividad del régimen tributario, la preservación del medio ambiente, la reconstrucción del estado y la consolidación de la ciudadanía. Si no son impulsados, no es a causa de un imperativo supuestmente inexorable -la globalización, el humor de los mercados o cualquier otra superstición por el estilo- sino por la vacilaciones en la convicción de los gobiernos para avanzar por un sendero distinto al señalado por los sectores dominantes de la economía mundial.
Atilio A. Boron |
format |
Text draft Libro |
author |
Elías, Antonio - Compilador/a o Editor/a |
author_facet |
Elías, Antonio - Compilador/a o Editor/a |
author_sort |
Elías, Antonio - Compilador/a o Editor/a |
title |
Los gobiernos progresistas en debate. Argentina, Brasil, Chile, Venezuela y Uruguay |
title_short |
Los gobiernos progresistas en debate. Argentina, Brasil, Chile, Venezuela y Uruguay |
title_full |
Los gobiernos progresistas en debate. Argentina, Brasil, Chile, Venezuela y Uruguay |
title_fullStr |
Los gobiernos progresistas en debate. Argentina, Brasil, Chile, Venezuela y Uruguay |
title_full_unstemmed |
Los gobiernos progresistas en debate. Argentina, Brasil, Chile, Venezuela y Uruguay |
title_sort |
los gobiernos progresistas en debate. argentina, brasil, chile, venezuela y uruguay |
publisher |
PIT-CNT Instituto Cuesta Duarte |
publishDate |
2010 |
url |
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/clacso/index/assoc/D1831.dir/gprogre2.pdf |
work_keys_str_mv |
AT eliasantoniocompiladoraoeditora losgobiernosprogresistasendebateargentinabrasilchilevenezuelayuruguay |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820429109723138 |