Causas y consecuencias de la migración de los hondureños con destino a Estados Unidos : estudio en dos albergues del noreste mexicano
Esta investigación gira entorno a que las migraciones internacionales en Honduras han sido durante mucho tiempo un fenómeno complejo vinculado a factores históricos, políticos, sociales, económicos y otros de difícil predicción como desastres naturales y ambientales. Un factor muy importante a consi...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Text publishedVersion Doc. de trabajo / Informes |
Lenguaje: | Spa |
Publicado: |
CLACSO
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/clacso/index/assoc/D14805.dir/lopez.pdf |
Aporte de: | Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) de Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales Ver origen |
id |
I16-R122-D14805 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I16-R122-D148052020-02-03 López Recinos, Vladimir - Autor/a Honduras México Estados Unidos 2020-01-24 Esta investigación gira entorno a que las migraciones internacionales en Honduras han sido durante mucho tiempo un fenómeno complejo vinculado a factores históricos, políticos, sociales, económicos y otros de difícil predicción como desastres naturales y ambientales. Un factor muy importante a considerar, pero no el único, es el hecho de que las constantes crisis económicas están generando un flujo migratorio del Sur que también responde a una demanda de mano de obra del Norte. Del mismo modo, es importante tomar en cuenta que las personas en su ida a EUA quedan atrapadas en un medio violento, desorganizado e ilegal ante las medidas restrictivas y políticas de contención a la inmigración. El desarraigo social, el abandono de proyectos de vida autóctonos y de la familia, los riesgos, los peligros, la vulnerabilidad frente a civiles y autoridades, son elementos que inciden directa e indirectamente en la migración convirtiéndola en una problemática con significativos efectos e implicaciones en la sociedad y la economía de los países expulsores de recurso humano como es el caso de Honduras. En el estudio entre otros temas se abordan consideraciones teóricas de importancia sobre la migración en general, asimismo, se ubican los elementos de atracción y expulsión de forma comparativa entre Honduras y Estados Unidos que a la vez permiten ubicar los factores interrelacionados entre ambos países, dando como resultado una sociedad imán que atrae mano de obra y una sociedad expulsora de personas que buscan un mejor nivel de vida. También se presentan cifras de los países de origen, tránsito y destino final con respecto a la emigración hondureña a EUA durante las últimas décadas. Asimismo, los resultados de la encuesta aplicada a los migrantes hondureños que transitan por México hacia Estados Unidos y que permitieron elaborar un perfil sociodemográfico de los migrantes y conocer la percepción que ellos tienen con respecto a las causas de la emigración y la situación económica, social y política de su país. application/pdf 91 p. Spa CLACSO Buenos Aires Argentina Reconocimiento-No Comercial-Sin Derivadas CC BY-NC-ND http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es Migración internacional Migrantes Fronteras Causas y consecuencias de la migración de los hondureños con destino a Estados Unidos : estudio en dos albergues del noreste mexicano Text publishedVersion Doc. de trabajo / Informes http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/clacso/index/assoc/D14805.dir/lopez.pdf |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
language |
Spa |
topic |
Migración internacional Migrantes Fronteras |
spellingShingle |
Migración internacional Migrantes Fronteras López Recinos, Vladimir - Autor/a Causas y consecuencias de la migración de los hondureños con destino a Estados Unidos : estudio en dos albergues del noreste mexicano |
topic_facet |
Migración internacional Migrantes Fronteras |
description |
Esta investigación gira entorno a que las migraciones internacionales en Honduras han sido durante mucho tiempo un fenómeno complejo vinculado a factores históricos, políticos, sociales, económicos y otros de difícil predicción como desastres naturales y ambientales. Un factor muy importante a considerar, pero no el único, es el hecho de que las constantes crisis económicas están generando un flujo migratorio del Sur que también responde a una demanda de mano de obra del Norte. Del mismo modo, es importante tomar en cuenta que las personas en su ida a EUA quedan atrapadas en un medio violento, desorganizado e ilegal ante las medidas restrictivas y políticas de contención a la inmigración. El desarraigo social, el abandono de proyectos de vida autóctonos y de la familia, los riesgos, los peligros, la vulnerabilidad frente a civiles y autoridades, son elementos que inciden directa e indirectamente en la migración convirtiéndola en una problemática con significativos efectos e implicaciones en la sociedad y la economía de los países expulsores de recurso humano como es el caso de Honduras. En el estudio entre otros temas se abordan consideraciones teóricas de importancia sobre la migración en general, asimismo, se ubican los elementos de atracción y expulsión de forma comparativa entre Honduras y Estados Unidos que a la vez permiten ubicar los factores interrelacionados entre ambos países, dando como resultado una sociedad imán que atrae mano de obra y una sociedad expulsora de personas que buscan un mejor nivel de vida. También se presentan cifras de los países de origen, tránsito y destino final con respecto a la emigración hondureña a EUA durante las últimas décadas. Asimismo, los resultados de la encuesta aplicada a los migrantes hondureños que transitan por México hacia Estados Unidos y que permitieron elaborar un perfil sociodemográfico de los migrantes y conocer la percepción que ellos tienen con respecto a las causas de la emigración y la situación económica, social y política de su país. |
format |
Text publishedVersion Doc. de trabajo / Informes |
author |
López Recinos, Vladimir - Autor/a |
author_facet |
López Recinos, Vladimir - Autor/a |
author_sort |
López Recinos, Vladimir - Autor/a |
title |
Causas y consecuencias de la migración de los hondureños con destino a Estados Unidos : estudio en dos albergues del noreste mexicano |
title_short |
Causas y consecuencias de la migración de los hondureños con destino a Estados Unidos : estudio en dos albergues del noreste mexicano |
title_full |
Causas y consecuencias de la migración de los hondureños con destino a Estados Unidos : estudio en dos albergues del noreste mexicano |
title_fullStr |
Causas y consecuencias de la migración de los hondureños con destino a Estados Unidos : estudio en dos albergues del noreste mexicano |
title_full_unstemmed |
Causas y consecuencias de la migración de los hondureños con destino a Estados Unidos : estudio en dos albergues del noreste mexicano |
title_sort |
causas y consecuencias de la migración de los hondureños con destino a estados unidos : estudio en dos albergues del noreste mexicano |
publisher |
CLACSO |
publishDate |
2020 |
url |
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/clacso/index/assoc/D14805.dir/lopez.pdf |
work_keys_str_mv |
AT lopezrecinosvladimirautora causasyconsecuenciasdelamigraciondeloshondurenoscondestinoaestadosunidosestudioendosalberguesdelnorestemexicano |
_version_ |
1734266467107471360 |