Más allá de los nini : los jóvenes urbano-vulnerables en el Perú
Durante las últimas décadas, el término nini referido a los jóvenes que no estudian ni trabajan se ha instalado en las discusiones académicas y en los debates acerca de qué políticas conviene aplicar con el fin de atender las necesidades de los jóvenes vulnerables ante la exclusión social. Sin emb...
Autores principales: | , , , |
---|---|
Formato: | Text publishedVersion Doc. de trabajo / Informes |
Lenguaje: | Spa |
Publicado: |
GRADE
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/pe/pe-008/index/assoc/D13975.dir/DI-90.pdf |
Aporte de: |
id |
I16-R122-D13975 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
language |
Spa |
topic |
Juventud Juventud urbana Grupos vulnerables Desigualdad social Género |
spellingShingle |
Juventud Juventud urbana Grupos vulnerables Desigualdad social Género Glave, Cristina - Autor/a Balarin, María - Autor/a Álcazar, Lorena - Autor/a Rodríguez, María Fernanda - Autor/a Más allá de los nini : los jóvenes urbano-vulnerables en el Perú |
topic_facet |
Juventud Juventud urbana Grupos vulnerables Desigualdad social Género |
description |
Durante las últimas décadas, el término nini referido a los jóvenes que no estudian ni trabajan se ha instalado en las discusiones académicas y en los debates acerca de qué políticas conviene aplicar con el fin de atender las necesidades de los jóvenes vulnerables ante la exclusión social. Sin embargo, en un contexto como el peruano, en el cual la informalidad alcanza al 70% de la PEA y la precariedad laboral resulta tan importante como la inactividad, el énfasis en los jóvenes nini resulta limitado.
Sobre la base de un diseño de métodos mixtos, este estudio analiza, por un lado, la pertinencia de la definición predominante de nini para comprender a los jóvenes urbanos en situación de vulnerabilidad en el Perú. Por otro lado, plantea una definición alternativa, que incluye a los jóvenes involucrados en trabajos informales, inestables y precarios quienes corren un alto riesgo de caer en la exclusión social; asimismo, analiza los factores asociados a su situación.
La conclusión principal es que el concepto tradicional de nini no es adecuado para analizar la vulnerabilidad juvenil en contextos como el peruano. Así, es necesario ir más allá de los nini e incluir en el análisis a los jóvenes que se encuentran insertos en empleos altamente precarios e inestables del sector informal. |
format |
Text publishedVersion Doc. de trabajo / Informes |
author |
Glave, Cristina - Autor/a Balarin, María - Autor/a Álcazar, Lorena - Autor/a Rodríguez, María Fernanda - Autor/a |
author_facet |
Glave, Cristina - Autor/a Balarin, María - Autor/a Álcazar, Lorena - Autor/a Rodríguez, María Fernanda - Autor/a |
author_sort |
Glave, Cristina - Autor/a |
title |
Más allá de los nini : los jóvenes urbano-vulnerables en el Perú |
title_short |
Más allá de los nini : los jóvenes urbano-vulnerables en el Perú |
title_full |
Más allá de los nini : los jóvenes urbano-vulnerables en el Perú |
title_fullStr |
Más allá de los nini : los jóvenes urbano-vulnerables en el Perú |
title_full_unstemmed |
Más allá de los nini : los jóvenes urbano-vulnerables en el Perú |
title_sort |
más allá de los nini : los jóvenes urbano-vulnerables en el perú |
publisher |
GRADE |
publishDate |
2018 |
url |
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/pe/pe-008/index/assoc/D13975.dir/DI-90.pdf |
work_keys_str_mv |
AT glavecristinaautora masalladelosninilosjovenesurbanovulnerablesenelperu AT balarinmariaautora masalladelosninilosjovenesurbanovulnerablesenelperu AT alcazarlorenaautora masalladelosninilosjovenesurbanovulnerablesenelperu AT rodriguezmariafernandaautora masalladelosninilosjovenesurbanovulnerablesenelperu |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820428418711553 |