Maestros colombianos ilustres del siglo XX : crónicas

Se recogen en este libro ocho crónicas resultado del Macroproyecto de investigación titulado “Maestros colombianos ilustres del siglo XX”, adelantado durante dos años por estudiantes de la Maestría en Docencia de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de La Salle. El objetivo cent...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Vásquez Rodríguez, Fernando - Compilador/a o Editor/a
Formato: Text draft Libro
Lenguaje:Spa
Publicado: Universidad de La Salle 2018
Materias:
Acceso en línea:http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/co/co-060/index/assoc/D13701.dir/maestroscolombianos.pdf
Aporte de:
id I16-R122-D13701
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
language Spa
topic Maestros
Docentes
Pedagogía
Didáctica
Política educativa
Historia
spellingShingle Maestros
Docentes
Pedagogía
Didáctica
Política educativa
Historia
Vásquez Rodríguez, Fernando - Compilador/a o Editor/a
Maestros colombianos ilustres del siglo XX : crónicas
topic_facet Maestros
Docentes
Pedagogía
Didáctica
Política educativa
Historia
description Se recogen en este libro ocho crónicas resultado del Macroproyecto de investigación titulado “Maestros colombianos ilustres del siglo XX”, adelantado durante dos años por estudiantes de la Maestría en Docencia de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de La Salle. El objetivo central de este proyecto de investigación fue reconstruir cuál fue el aporte a la educación de ocho personalidades de reconocimiento nacional (Agustín Nieto Caballero, Olga Lucía Zuluaga, Estanislao Zuleta, Guillermo Hoyos, Eloísa Vasco, Jaime Carrasquilla Negret, Alberto Martínez Boom y Carlos Eduardo Vasco Uribe) y descubrir de qué manera en su trayectoria vital emergieron esos “hitos” que llevaron a configurar una propuesta pedagógica, una línea de investigación, un campo de saber, una alternativa de formación o construir una didáctica específica. Por lo demás, el Macroproyecto tuvo como finalidad adicional aportar a enaltecer el oficio de ser maestro y promover la generación de saber pedagógico pertinente y contextualizado como un aporte a la cualificación de la educación en sus diferentes niveles. Esta estrategia de divulgación de los resultados de la investigación, además de pretender hacer más visibles a la sociedad los aportes educativos de los maestros ilustres, tuvo otra finalidad: la de mostrar a la comunidad académica otro modo de presentar resultados de investigación cualitativa, tan rigurosos como los informes canónicos, pero con una mayor vocación comunicativa. En estas crónicas la objetividad de los hechos y la subjetividad de los investigadores hallaron un buen punto de encuentro.
format Text
draft
Libro
author Vásquez Rodríguez, Fernando - Compilador/a o Editor/a
author_facet Vásquez Rodríguez, Fernando - Compilador/a o Editor/a
author_sort Vásquez Rodríguez, Fernando - Compilador/a o Editor/a
title Maestros colombianos ilustres del siglo XX : crónicas
title_short Maestros colombianos ilustres del siglo XX : crónicas
title_full Maestros colombianos ilustres del siglo XX : crónicas
title_fullStr Maestros colombianos ilustres del siglo XX : crónicas
title_full_unstemmed Maestros colombianos ilustres del siglo XX : crónicas
title_sort maestros colombianos ilustres del siglo xx : crónicas
publisher Universidad de La Salle
publishDate 2018
url http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/co/co-060/index/assoc/D13701.dir/maestroscolombianos.pdf
work_keys_str_mv AT vasquezrodriguezfernandocompiladoraoeditora maestroscolombianosilustresdelsigloxxcronicas
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820428693438464