El sesgo oficialista como fidelidad de encuadres. La cobertura televisiva de la reforma energética de 2013 en México

Se propone un método para constatar el oficia-lismo periodístico en términos de la fidelidad de los medios informativos a las estrategias comunicativas de los gobiernos. El diseño de in-vestigación relaciona teóricamente la dimensión macro de “activación de cascada” y clientelismo gubernamental, con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Bañuelos-Ramírez, Reyna M. - Autor/a, Echeverría Victoria, Martín - Autor/a
Formato: Text publishedVersion Artículo
Lenguaje:Spa
Publicado: Universidad Nacional Autónoma de México 2018
Materias:
Acceso en línea:http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/mx/mx-051/index/assoc/D13697.dir/Sesgo.pdf
Aporte de:
id I16-R122-D13697
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
language Spa
topic Política
Gobierno
Comunicación
Televisión
Discurso
Clientelismo
Reformas
Política energética
spellingShingle Política
Gobierno
Comunicación
Televisión
Discurso
Clientelismo
Reformas
Política energética
Bañuelos-Ramírez, Reyna M. - Autor/a
Echeverría Victoria, Martín - Autor/a
El sesgo oficialista como fidelidad de encuadres. La cobertura televisiva de la reforma energética de 2013 en México
topic_facet Política
Gobierno
Comunicación
Televisión
Discurso
Clientelismo
Reformas
Política energética
description Se propone un método para constatar el oficia-lismo periodístico en términos de la fidelidad de los medios informativos a las estrategias comunicativas de los gobiernos. El diseño de in-vestigación relaciona teóricamente la dimensión macro de “activación de cascada” y clientelismo gubernamental, con la micro de los encuadres institucionales, y lo aplica a la cobertura que las dos principales cadenas televisivas mexica-nas dieron al proceso legislativo de la reforma energética, con un análisis de contenido cuan-titativo (N=107 notas) y otro cualitativo, que compara los encuadres propuestos por ambos actores. Los resultados constatan una cobertura oficialista de las televisoras, al imprimir mejor visibilidad y tratamiento a las fuentes guber-namentales que a las opositoras, y reproducir fielmente su encuadre sobre la reforma.
format Text
publishedVersion
Artículo
author Bañuelos-Ramírez, Reyna M. - Autor/a
Echeverría Victoria, Martín - Autor/a
author_facet Bañuelos-Ramírez, Reyna M. - Autor/a
Echeverría Victoria, Martín - Autor/a
author_sort Bañuelos-Ramírez, Reyna M. - Autor/a
title El sesgo oficialista como fidelidad de encuadres. La cobertura televisiva de la reforma energética de 2013 en México
title_short El sesgo oficialista como fidelidad de encuadres. La cobertura televisiva de la reforma energética de 2013 en México
title_full El sesgo oficialista como fidelidad de encuadres. La cobertura televisiva de la reforma energética de 2013 en México
title_fullStr El sesgo oficialista como fidelidad de encuadres. La cobertura televisiva de la reforma energética de 2013 en México
title_full_unstemmed El sesgo oficialista como fidelidad de encuadres. La cobertura televisiva de la reforma energética de 2013 en México
title_sort el sesgo oficialista como fidelidad de encuadres. la cobertura televisiva de la reforma energética de 2013 en méxico
publisher Universidad Nacional Autónoma de México
publishDate 2018
url http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/mx/mx-051/index/assoc/D13697.dir/Sesgo.pdf
work_keys_str_mv AT banuelosramirezreynamautora elsesgooficialistacomofidelidaddeencuadreslacoberturatelevisivadelareformaenergeticade2013enmexico
AT echeverriavictoriamartinautora elsesgooficialistacomofidelidaddeencuadreslacoberturatelevisivadelareformaenergeticade2013enmexico
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820428689244163