El resultado de las elecciones en Estados Unidos : implicación para América Latina y el Caribe

La contribución que cierra el número cuatro de Revista de Estudios Estratégicos es la de Luis Suárez Salazar titulada «El resultado de las elecciones en Estados Unidos: implicaciones para América Latina y el Caribe» y está dirigida, según su autor, a realizar una primera y seguramente incompleta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Suárez Salazar, Luis - Autor/a
Formato: Text draft Artículo
Lenguaje:Spa
Publicado: Centro de Investigaciones de Política Internacional 2018
Materias:
Acceso en línea:http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/cu/cu-022/index/assoc/D13660.dir/REE4_resultado.pdf
Aporte de:
id I16-R122-D13660
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
language Spa
topic Relaciones internacionales
Política exterior
Elecciones presidenciales
Política económica
Derechos humanos
spellingShingle Relaciones internacionales
Política exterior
Elecciones presidenciales
Política económica
Derechos humanos
Suárez Salazar, Luis - Autor/a
El resultado de las elecciones en Estados Unidos : implicación para América Latina y el Caribe
topic_facet Relaciones internacionales
Política exterior
Elecciones presidenciales
Política económica
Derechos humanos
description La contribución que cierra el número cuatro de Revista de Estudios Estratégicos es la de Luis Suárez Salazar titulada «El resultado de las elecciones en Estados Unidos: implicaciones para América Latina y el Caribe» y está dirigida, según su autor, a realizar una primera y seguramente incompleta aproximación a las contradictorias y diferenciadas implicaciones que el resultado de las elecciones de los Estados Unidos del 8 de noviembre de 2016 tendrán para los pueblos de Nuestra América. En el cumplimiento de tal propósito se desarrollan en el trabajo tres acápites. En el primero se abordan los objetivos estratégicos, generales y específicos que guiarán las estrategias inteligentes y algunas acciones dirigidas hacia la región latinoamericana y caribeña. En el segundo se realizan referencias a algunos de los enunciados sobre las Américas contenidos en la Plataforma del Partido Republicano (PPP), aprobada a finales de 2016, y en el tercero se presentan las consideraciones preliminares sobre el escenario más probable de las políticas de los Estados Unidos hacia América Latina y el Caribe, al menos en los primeros años del gobierno de Donald Trump. En el ensayo se aclara que, como en otros estudios realizados por el profesor del ISRI, el escenario más probable presentado está elaborado desde los principales conceptos teóricos y metodológicos de la prospectiva crítica.
format Text
draft
Artículo
author Suárez Salazar, Luis - Autor/a
author_facet Suárez Salazar, Luis - Autor/a
author_sort Suárez Salazar, Luis - Autor/a
title El resultado de las elecciones en Estados Unidos : implicación para América Latina y el Caribe
title_short El resultado de las elecciones en Estados Unidos : implicación para América Latina y el Caribe
title_full El resultado de las elecciones en Estados Unidos : implicación para América Latina y el Caribe
title_fullStr El resultado de las elecciones en Estados Unidos : implicación para América Latina y el Caribe
title_full_unstemmed El resultado de las elecciones en Estados Unidos : implicación para América Latina y el Caribe
title_sort el resultado de las elecciones en estados unidos : implicación para américa latina y el caribe
publisher Centro de Investigaciones de Política Internacional
publishDate 2018
url http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/cu/cu-022/index/assoc/D13660.dir/REE4_resultado.pdf
work_keys_str_mv AT suarezsalazarluisautora elresultadodelaseleccionesenestadosunidosimplicacionparaamericalatinayelcaribe
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820428628426753