Las políticas sociales en Paraguay. El camino recorrido entre 1990-2014

Las políticas sociales, como parte de las políticas públicas, son acciones que implementan los Estados con la intención de solucionar o paliar las necesidades de la población y generar mejores condiciones de vida, de acuerdo a ciertos valores, ideologías y niveles de bienestar previamente acordados....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rojas Viñales, Ana - Autor/a
Formato: Text draft Doc. de trabajo / Informes
Lenguaje:Spa
Publicado: CLACSO 2017
Materias:
Acceso en línea:http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/clacso/index/assoc/D13589.dir/OP-15-Rojas.pdf
Aporte de:
id I16-R122-D13589
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
language Spa
topic Política social
Pobreza
Desigualdad
Siglo XX
Siglo XXI
spellingShingle Política social
Pobreza
Desigualdad
Siglo XX
Siglo XXI
Rojas Viñales, Ana - Autor/a
Las políticas sociales en Paraguay. El camino recorrido entre 1990-2014
topic_facet Política social
Pobreza
Desigualdad
Siglo XX
Siglo XXI
description Las políticas sociales, como parte de las políticas públicas, son acciones que implementan los Estados con la intención de solucionar o paliar las necesidades de la población y generar mejores condiciones de vida, de acuerdo a ciertos valores, ideologías y niveles de bienestar previamente acordados. El Estado utiliza las políticas sociales como mecanismo para regular y organizar la vida y las relaciones sociales de capital y trabajo. En América Latina a lo largo del siglo XX han transcurrido diferentes modelos de crecimiento: crecimiento hacia afuera, sustitución de importaciones y etapa de ajustes. Cada uno de estos modelos ha definido el papel de los Estados frente a las necesidades de la población, siendo la pobreza el principal problema que han tenido que enfrentar. Históricamente, los modelos de crecimiento han articulado la participación de cada actor de la política social y, en principio, el papel de los Estados era el de protector de la población asalariada; luego cedió espacio al mercado como regulador; posteriormente, ha intervenido para solucionar las fallas del mercado. Actualmente, las políticas sociales son compensatorias, focalizadas y temporales, dirigidas a la población en extrema pobreza. La intención de este trabajo es analizar las políticas sociales que el Estado Paraguayo ha implementado a lo largo de los últimos 25 años, luego de la caída de la dictadura, y analizar el rol que el Estado paraguayo ha tenido frente a las carencias sociales. Desde el inicio de la transición democrática se han llevado a cabo importantes reformas políticas, económicas y sociales que han afectado toda la estructura política, social y económica del país.
format Text
draft
Doc. de trabajo / Informes
author Rojas Viñales, Ana - Autor/a
author_facet Rojas Viñales, Ana - Autor/a
author_sort Rojas Viñales, Ana - Autor/a
title Las políticas sociales en Paraguay. El camino recorrido entre 1990-2014
title_short Las políticas sociales en Paraguay. El camino recorrido entre 1990-2014
title_full Las políticas sociales en Paraguay. El camino recorrido entre 1990-2014
title_fullStr Las políticas sociales en Paraguay. El camino recorrido entre 1990-2014
title_full_unstemmed Las políticas sociales en Paraguay. El camino recorrido entre 1990-2014
title_sort las políticas sociales en paraguay. el camino recorrido entre 1990-2014
publisher CLACSO
publishDate 2017
url http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/clacso/index/assoc/D13589.dir/OP-15-Rojas.pdf
work_keys_str_mv AT rojasvinalesanaautora laspoliticassocialesenparaguayelcaminorecorridoentre19902014
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820428553977856