Revista Interdisciplinaria de Estudios Latinoamericanos (Año 1 no. 0 ene-abr 2017)

Entendemos, junto con Rodolfo Kusch (2000), que aquello que llamamos identidad y cultura comprende una totalidad situada. Lo conceptualizamos así porque nos resulta evidente que el individuo, portador de una cierta identidad personal, no termina en la frontera de su propia piel, sino que su ser se e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Cerda Carrillo, Patricio - Autor/a, Montes Miranda, Jaime Roberto - Autor/a, Santibáñez Rodríguez, Nelson - Autor/a
Formato: Text publishedVersion Revista
Lenguaje:Spa
Publicado: Centro Regional de Formación Docente e Investigación Educativa 2017
Materias:
Acceso en línea:http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/mx/mx-068/index/assoc/D13105.dir/RIEL-N0-2017.pdf
Aporte de:
id I16-R122-D13105
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
language Spa
topic Educación
Patrimonio cultural
Racionalidad
Identidad
spellingShingle Educación
Patrimonio cultural
Racionalidad
Identidad
Cerda Carrillo, Patricio - Autor/a
Montes Miranda, Jaime Roberto - Autor/a
Santibáñez Rodríguez, Nelson - Autor/a
Revista Interdisciplinaria de Estudios Latinoamericanos (Año 1 no. 0 ene-abr 2017)
topic_facet Educación
Patrimonio cultural
Racionalidad
Identidad
description Entendemos, junto con Rodolfo Kusch (2000), que aquello que llamamos identidad y cultura comprende una totalidad situada. Lo conceptualizamos así porque nos resulta evidente que el individuo, portador de una cierta identidad personal, no termina en la frontera de su propia piel, sino que su ser se extiende a su modo de pensar, su lenguaje, su modo de vivir y a los instrumentos e instituciones creados por él. La cultura y la identidad, así concebidas, son una totalidad situada de carácter dinámico que tiende a fluir de individuo en individuo, abriendo las posibilidades de portar cierta identidad colectiva. Además, la cultura y la identidad fluyen de cosa en cosa, de quebrada en quebrada, abriendo con ello las posibilidades de una geo-cultura y, eventualmente, de una geo-identidad. En palabras del propio Kusch: La cultura supone entonces un suelo en el que obligadamente se habita. Y habitar un lugar significa que no se puede ser indiferente ante lo que aquí ocurre. Entonces, la consistencia de mi vida no radica sólo en la parte de mi entidad que emerge del suelo, y que se interna en lo “universal”, sino necesariamente también en lo que está sumergido en el suelo. Uno es el “ser” de mi consistencia y el otro es el “estar” en ella. ¿Y cuál de los dos sería prioritario, el estar emergido o sumergido?... El problema cultural propiamente dicho consistirá en conciliar los dos aspectos, en encontrar el símbolo que reúna los opuestos (2000, tomo III, p. 171-172). Ahora bien, en este punto, aunque compartimos la noción de que la identidad de una cultura no se comprende cabalmente en el nivel consciente, creemos que es oportuno hacernos cargo de al menos una dimensión de ella que se presenta evidentemente ante nuestra conciencia. En categorías de Kusch (2000), queremos reflexionar en torno a una dimensión de la cultura emergida, a saber, reflexionaremos en torno a la racionalidad, en tanto la reconocemos como categoría previa y necesaria para articular un lenguaje común, a partir de estar en nuestra América. Este reflexionar, desde la perspectiva de su método, tiende a ser una interpretación de lo propio por lo “otro”, en la lógica de la alteridad propuesta por Levinas (1999), y al mismo tiempo tiende a ser una interpretación de lo “otro” por lo propio, a través de lo que la Filosofía de la Liberación llama el “método analéctico” (Dussel, 1974). En torno a los conceptos de racionalidad
format Text
publishedVersion
Revista
author Cerda Carrillo, Patricio - Autor/a
Montes Miranda, Jaime Roberto - Autor/a
Santibáñez Rodríguez, Nelson - Autor/a
author_facet Cerda Carrillo, Patricio - Autor/a
Montes Miranda, Jaime Roberto - Autor/a
Santibáñez Rodríguez, Nelson - Autor/a
author_sort Cerda Carrillo, Patricio - Autor/a
title Revista Interdisciplinaria de Estudios Latinoamericanos (Año 1 no. 0 ene-abr 2017)
title_short Revista Interdisciplinaria de Estudios Latinoamericanos (Año 1 no. 0 ene-abr 2017)
title_full Revista Interdisciplinaria de Estudios Latinoamericanos (Año 1 no. 0 ene-abr 2017)
title_fullStr Revista Interdisciplinaria de Estudios Latinoamericanos (Año 1 no. 0 ene-abr 2017)
title_full_unstemmed Revista Interdisciplinaria de Estudios Latinoamericanos (Año 1 no. 0 ene-abr 2017)
title_sort revista interdisciplinaria de estudios latinoamericanos (año 1 no. 0 ene-abr 2017)
publisher Centro Regional de Formación Docente e Investigación Educativa
publishDate 2017
url http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/mx/mx-068/index/assoc/D13105.dir/RIEL-N0-2017.pdf
work_keys_str_mv AT cerdacarrillopatricioautora revistainterdisciplinariadeestudioslatinoamericanosano1no0eneabr2017
AT montesmirandajaimerobertoautora revistainterdisciplinariadeestudioslatinoamericanosano1no0eneabr2017
AT santibanezrodrigueznelsonautora revistainterdisciplinariadeestudioslatinoamericanosano1no0eneabr2017
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820428035981313