Impactos del programa Juntos sobre el empoderamiento de la mujer

Este estudio apunta a identificar el impacto de Programa Nacional de Apoyo Directo a los Más Pobres (Juntos) en el bienestar de las madres beneficiarias, específicamente en el proceso de empoderamiento que puede desarrollarse a raíz de las características que el programa tiene. Para ello, se combina...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Espinoza Iglesias, Karen - Autor/a, Alcázar, Lorena - Autor/a
Formato: Text publishedVersion Doc. de trabajo / Informes
Lenguaje:Spa
Publicado: Grupo de Análisis para el Desarrollo 2017
Materias:
Acceso en línea:http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/pe/pe-008/index/assoc/D13070.dir/AI19.pdf
Aporte de:
id I16-R122-D13070
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
language Spa
topic Programas de ayuda
Mujeres
Empoderamiento femenino
spellingShingle Programas de ayuda
Mujeres
Empoderamiento femenino
Espinoza Iglesias, Karen - Autor/a
Alcázar, Lorena - Autor/a
Impactos del programa Juntos sobre el empoderamiento de la mujer
topic_facet Programas de ayuda
Mujeres
Empoderamiento femenino
description Este estudio apunta a identificar el impacto de Programa Nacional de Apoyo Directo a los Más Pobres (Juntos) en el bienestar de las madres beneficiarias, específicamente en el proceso de empoderamiento que puede desarrollarse a raíz de las características que el programa tiene. Para ello, se combinan métodos cuantitativos y cualitativos; se hace uso de la información disponible en encuestas de hogares —ENDES y Niños del Milenio— y se llevan a cabo entrevistas en profundidad y grupos focales con beneficiarias y otros actores clave en ocho comunidades. Durante la primera etapa de investigación, se encuentra que Juntos tiene efectos diferenciados de acuerdo a la dimensión de empoderamiento que se mide. A través de ambas metodologías, se encuentran impactos positivos en la capacidad de negociación de las mujeres, debido a que les permite involucrarse más en las decisiones sobre los recursos del hogar; sin embargo, las mejoras son parciales y parecen ser más claras donde existen menos límites puestos por el contexto rural y de pobreza. Estos impactos son menos marcados en contextos donde las mujeres enfrentan más limitaciones para desenvolverse debido a su lengua nativa y en los que existen menor acceso a la educación formal. Queda pendiente continuar la segunda etapa del análisis cuantitativo y ampliar el trabajo de campo cualitativo, que complemente las limitaciones de cada tipo de herramientas y permita realizar un análisis conjunto.
format Text
publishedVersion
Doc. de trabajo / Informes
author Espinoza Iglesias, Karen - Autor/a
Alcázar, Lorena - Autor/a
author_facet Espinoza Iglesias, Karen - Autor/a
Alcázar, Lorena - Autor/a
author_sort Espinoza Iglesias, Karen - Autor/a
title Impactos del programa Juntos sobre el empoderamiento de la mujer
title_short Impactos del programa Juntos sobre el empoderamiento de la mujer
title_full Impactos del programa Juntos sobre el empoderamiento de la mujer
title_fullStr Impactos del programa Juntos sobre el empoderamiento de la mujer
title_full_unstemmed Impactos del programa Juntos sobre el empoderamiento de la mujer
title_sort impactos del programa juntos sobre el empoderamiento de la mujer
publisher Grupo de Análisis para el Desarrollo
publishDate 2017
url http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/pe/pe-008/index/assoc/D13070.dir/AI19.pdf
work_keys_str_mv AT espinozaiglesiaskarenautora impactosdelprogramajuntossobreelempoderamientodelamujer
AT alcazarlorenaautora impactosdelprogramajuntossobreelempoderamientodelamujer
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820427992989701