Madres e hijas maltratadas: la transmisión intergeneracional de la violencia doméstica en el Perú
La violencia doméstica es un grave problema social con serias consecuencias sobre el bienestar emocional, físico y económico de la mujer y sus hijos. Diversos estudios en los campos de la psicología y la sociología plantean que su existencia persiste a lo largo de varias generaciones en una misma fa...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Text publishedVersion Doc. de trabajo / Informes |
Lenguaje: | Spa |
Publicado: |
Grupo de Análisis para el Desarrollo
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/pe/pe-008/index/assoc/D13046.dir/AI9.pdf |
Aporte de: |
id |
I16-R122-D13046 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I16-R122-D130462017-09-08 Mora, César - Autor/a Perú 2017-08-01 La violencia doméstica es un grave problema social con serias consecuencias sobre el bienestar emocional, físico y económico de la mujer y sus hijos. Diversos estudios en los campos de la psicología y la sociología plantean que su existencia persiste a lo largo de varias generaciones en una misma familia. Así, las víctimas que conviven en hogares violentos desde su infancia, ven limitadas sus posibilidades de desarrollo personal a lo largo de su vida y las de su descendencia. Sobre la base de la investigación de Ribero y Sánchez (2005), para el caso colombiano, este estudio revisó empíricamente el presente planteamiento a partir de un análisis de regresión de probabilidad controlado por una serie de variables asociadas a las características personales, culturales y del entorno de residencia de la encuestada. Se encontró que el hecho de haber vivido en un hogar materno violento durante la infancia y adolescencia es un determinante importante de la violencia en la vida marital, lo que constituye un escenario de transmisión intergeneracional de la violencia doméstica: las mujeres de hogares en los que ella y su madre eran agredidas tienen un 66% de probabilidades de sufrir algún tipo de maltrato por parte de su pareja, mientras que aquellas de hogares pacíficos alcanzan un 38%. Este efecto es especialmente considerable para las mujeres de cohortes más antiguas y con limitado acceso a la información en su ámbito de residencia. Esa realidad conduce a reconocer la necesidad de reforzar las intervenciones de prevención basadas en la promoción de los derechos de la mujer con un enfoque que considere estas características particulares y permita romper con estereotipos sobre los roles de género en la familia y sociedad y, junto con ello, fortalecer las redes de protección social. application/pdf 68 p. URL : http://www.grade.org.pe/upload/publicaciones/archivo/download/pubs/AI9.pdf Spa Grupo de Análisis para el Desarrollo Lima Peru Avances de investigación no. 9 Reconocimiento-Sin Obras Derivadas CC BY-ND http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es Violencia doméstica Familia Mujeres Víctimas Desarrollo del niño Madres e hijas maltratadas: la transmisión intergeneracional de la violencia doméstica en el Perú Text publishedVersion Doc. de trabajo / Informes http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/pe/pe-008/index/assoc/D13046.dir/AI9.pdf |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
language |
Spa |
topic |
Violencia doméstica Familia Mujeres Víctimas Desarrollo del niño |
spellingShingle |
Violencia doméstica Familia Mujeres Víctimas Desarrollo del niño Mora, César - Autor/a Madres e hijas maltratadas: la transmisión intergeneracional de la violencia doméstica en el Perú |
topic_facet |
Violencia doméstica Familia Mujeres Víctimas Desarrollo del niño |
description |
La violencia doméstica es un grave problema social con serias consecuencias sobre el bienestar emocional, físico y económico de la mujer y sus hijos. Diversos estudios en los campos de la psicología y la sociología plantean que su existencia persiste a lo largo de varias generaciones en una misma familia. Así, las víctimas que conviven en hogares violentos desde su infancia, ven limitadas sus posibilidades de desarrollo personal a lo largo de su vida y las de su descendencia. Sobre la base de la investigación de Ribero y Sánchez (2005), para el caso colombiano, este estudio revisó empíricamente el presente planteamiento a partir de un análisis de regresión de probabilidad controlado por una serie de variables asociadas a las características personales, culturales y del entorno de residencia de la encuestada. Se encontró que el hecho de haber vivido en un hogar materno violento durante la infancia y adolescencia es un determinante importante de la violencia en la vida marital, lo que constituye un escenario de transmisión intergeneracional de la violencia doméstica: las mujeres de hogares en los que ella y su madre eran agredidas tienen un 66% de probabilidades de sufrir algún tipo de maltrato por parte de su pareja, mientras que aquellas de hogares pacíficos alcanzan un 38%. Este efecto es especialmente considerable para las mujeres de cohortes más antiguas y con limitado acceso a la información en su ámbito de residencia. Esa realidad conduce a reconocer la necesidad de reforzar las intervenciones de prevención basadas en la promoción de los derechos de la mujer con un enfoque que considere estas características particulares y permita romper con estereotipos sobre los roles de género en la familia y sociedad y, junto con ello, fortalecer las redes de protección social. |
format |
Text publishedVersion Doc. de trabajo / Informes |
author |
Mora, César - Autor/a |
author_facet |
Mora, César - Autor/a |
author_sort |
Mora, César - Autor/a |
title |
Madres e hijas maltratadas: la transmisión intergeneracional de la violencia doméstica en el Perú |
title_short |
Madres e hijas maltratadas: la transmisión intergeneracional de la violencia doméstica en el Perú |
title_full |
Madres e hijas maltratadas: la transmisión intergeneracional de la violencia doméstica en el Perú |
title_fullStr |
Madres e hijas maltratadas: la transmisión intergeneracional de la violencia doméstica en el Perú |
title_full_unstemmed |
Madres e hijas maltratadas: la transmisión intergeneracional de la violencia doméstica en el Perú |
title_sort |
madres e hijas maltratadas: la transmisión intergeneracional de la violencia doméstica en el perú |
publisher |
Grupo de Análisis para el Desarrollo |
publishDate |
2017 |
url |
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/pe/pe-008/index/assoc/D13046.dir/AI9.pdf |
work_keys_str_mv |
AT moracesarautora madresehijasmaltratadaslatransmisionintergeneracionaldelaviolenciadomesticaenelperu |
_version_ |
1734303905349632000 |