La investigación integradora de saberes en el contexto de la educación universitaria

Se hace referencia a la concepción educativa de la Universidad Nacional Experimental ‘’ Rafael María Baralt’’ que tiene el compromiso de formar hombres y mujeres dentro de una curricula critica que permita el cuestionamiento de modelos sociales hegemónicos, tomando como base la visión de (Freire 199...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Casanova Ríos, Yelitza - Autor/a
Formato: Text publishedVersion Artículo
Lenguaje:Spa
Publicado: Universidad Nacional Experimental Rafael Maria Baralt 2017
Materias:
Acceso en línea:http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/ve/ve-030/index/assoc/D12440.dir/RPS75.pdf
Aporte de:
id I16-R122-D12440
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
language Spa
topic Educación superior
Formación académica
Investigación cualitativa
spellingShingle Educación superior
Formación académica
Investigación cualitativa
Casanova Ríos, Yelitza - Autor/a
La investigación integradora de saberes en el contexto de la educación universitaria
topic_facet Educación superior
Formación académica
Investigación cualitativa
description Se hace referencia a la concepción educativa de la Universidad Nacional Experimental ‘’ Rafael María Baralt’’ que tiene el compromiso de formar hombres y mujeres dentro de una curricula critica que permita el cuestionamiento de modelos sociales hegemónicos, tomando como base la visión de (Freire 1997) ‘’ Lo que importa es que profesores y alumnos se asuman epistemológicamente curiosos’’. En tal sentido, se propone la puesta en práctica de una investigación integradora de saberes, con un marco teleológico de reconocimiento, empoderamiento y democracia de los sujetos sociales, con una socialización de saberes culturales desde sus diferencias de género, clase de etnia y sexo y desde sus propias prácticas sociales. Visto así se trata de que a través de una investigación integradora de saberes se propicie en las personas la posibilidad de aprender a aprender; es decir aprender a resolver problemas de su vida, aprender a pensar, sentir y actuar de una manera independiente con apropiación de la experiencia histórico-social, con el fin de reflexionar día a día sobre lo que hacemos direccionada hacia una educación critica, problematizadora y liberadora que hace uso de tres planos: El epistemológico donde se da la construcción de saberes, el psicológico que parte de las necesidades e intereses del sujeto que aprende y el sociológico que se basa en la experiencia humana desde una práctica pedagógica critica.
format Text
publishedVersion
Artículo
author Casanova Ríos, Yelitza - Autor/a
author_facet Casanova Ríos, Yelitza - Autor/a
author_sort Casanova Ríos, Yelitza - Autor/a
title La investigación integradora de saberes en el contexto de la educación universitaria
title_short La investigación integradora de saberes en el contexto de la educación universitaria
title_full La investigación integradora de saberes en el contexto de la educación universitaria
title_fullStr La investigación integradora de saberes en el contexto de la educación universitaria
title_full_unstemmed La investigación integradora de saberes en el contexto de la educación universitaria
title_sort la investigación integradora de saberes en el contexto de la educación universitaria
publisher Universidad Nacional Experimental Rafael Maria Baralt
publishDate 2017
url http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/ve/ve-030/index/assoc/D12440.dir/RPS75.pdf
work_keys_str_mv AT casanovariosyelitzaautora lainvestigacionintegradoradesaberesenelcontextodelaeducacionuniversitaria
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820428167053313