Santiago del Estero a los ojos de viajeros y del cancionero: entre el estigma y la realidad

Esta publicación surge de la revisión de una comunicación realizada hace casi una década, trabajo que tuvo por objetivo exponer señalamientos construidos históricamente sobre la población y el territorio santiagueño a partir de un género musical como es el cancionero folklórico y de relatos de viaje...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Valiente, Silvia - Autor/a
Formato: Text publishedVersion Artículo
Lenguaje:Spa
Publicado: Universidad Nacional Experimental Rafael Maria Baralt 2017
Materias:
Acceso en línea:http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/ve/ve-030/index/assoc/D12427.dir/RPS34.pdf
Aporte de:
id I16-R122-D12427
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
language Spa
topic Cancionero
Folklore
Relatos de viajeros
Representaciones sociales
spellingShingle Cancionero
Folklore
Relatos de viajeros
Representaciones sociales
Valiente, Silvia - Autor/a
Santiago del Estero a los ojos de viajeros y del cancionero: entre el estigma y la realidad
topic_facet Cancionero
Folklore
Relatos de viajeros
Representaciones sociales
description Esta publicación surge de la revisión de una comunicación realizada hace casi una década, trabajo que tuvo por objetivo exponer señalamientos construidos históricamente sobre la población y el territorio santiagueño a partir de un género musical como es el cancionero folklórico y de relatos de viajeros europeos que llegaron al país desde mediados del siglo XIX a evaluar las posibilidades de invertir. En muchos casos, ambos han naturalizado un modo de ser y estar en el mundo. El análisis se realizó sobre algunos temas del cancionero folklórico santiagueño y entrevistas a fokloristas junto a la recopilación de fuentes bibliográficas, con la finalidad de mostrar estigmas que recaen sobre la población y su territorio. Producto de esas marcaciones o estigmatizaciones que desdibujan el límite entre el estigma y la realidad, surgió una visión idealizada y cristalizada del santiagueño y su territorio a través del tiempo. En este sentido esta contribución pretende mostrar cómo el cancionero cristaliza un proceso comunicativo y aporta un conjunto de imágenes y representaciones de distintas épocas.
format Text
publishedVersion
Artículo
author Valiente, Silvia - Autor/a
author_facet Valiente, Silvia - Autor/a
author_sort Valiente, Silvia - Autor/a
title Santiago del Estero a los ojos de viajeros y del cancionero: entre el estigma y la realidad
title_short Santiago del Estero a los ojos de viajeros y del cancionero: entre el estigma y la realidad
title_full Santiago del Estero a los ojos de viajeros y del cancionero: entre el estigma y la realidad
title_fullStr Santiago del Estero a los ojos de viajeros y del cancionero: entre el estigma y la realidad
title_full_unstemmed Santiago del Estero a los ojos de viajeros y del cancionero: entre el estigma y la realidad
title_sort santiago del estero a los ojos de viajeros y del cancionero: entre el estigma y la realidad
publisher Universidad Nacional Experimental Rafael Maria Baralt
publishDate 2017
url http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/ve/ve-030/index/assoc/D12427.dir/RPS34.pdf
work_keys_str_mv AT valientesilviaautora santiagodelesteroalosojosdeviajerosydelcancioneroentreelestigmaylarealidad
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820428155518981