La patria de los letrados. La constitucionalidad a la luz del pensamiento y la acción de Simón Bolívar
Trata este artículo sobre la oposición entre letra y acción, oposición que deriva en la de letrados y guerreros. Sostiene que la misma ha participado en la configuración de la Historia del país, siendo que la escritura ha ordenado los signos del poder según los intereses oligárquicos y conducido al...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Text publishedVersion Artículo |
Lenguaje: | Spa |
Publicado: |
Universidad Nacional Experimental Rafael Maria Baralt
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/ve/ve-030/index/assoc/D12404.dir/RPS32.pdf |
Aporte de: |
id |
I16-R122-D12404 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
language |
Spa |
topic |
Escritura Poder Constituciones Bolívar, Simón |
spellingShingle |
Escritura Poder Constituciones Bolívar, Simón León, José Javier - Autor/a La patria de los letrados. La constitucionalidad a la luz del pensamiento y la acción de Simón Bolívar |
topic_facet |
Escritura Poder Constituciones Bolívar, Simón |
description |
Trata este artículo sobre la oposición entre letra y acción, oposición que deriva en la de letrados y guerreros. Sostiene que la misma ha participado en la configuración de la Historia del país, siendo que la escritura ha ordenado los signos del poder según los intereses oligárquicos y conducido al redil las fuerzas que intentaron hacerse del poder pero sin lograr constituirse en Constitución. Tras las victorias militares, los letrados asumen la dirección del proceso político desfigurando hasta dejar sin sentido las reivindicaciones que llevaron a los pobres a ofrendar sus vidas por la Patria. Se imponen los «derechos» de los propietarios, se legitiman las expropiaciones y se extiende el régimen de la «propiedad privada». La letra del derecho borra el derecho a la libertad conquistado en los campos de batalla. Justo es recordar que las leyes no deben ser letra muerta, sino letra viva: poder constituyente. |
format |
Text publishedVersion Artículo |
author |
León, José Javier - Autor/a |
author_facet |
León, José Javier - Autor/a |
author_sort |
León, José Javier - Autor/a |
title |
La patria de los letrados. La constitucionalidad a la luz del pensamiento y la acción de Simón Bolívar |
title_short |
La patria de los letrados. La constitucionalidad a la luz del pensamiento y la acción de Simón Bolívar |
title_full |
La patria de los letrados. La constitucionalidad a la luz del pensamiento y la acción de Simón Bolívar |
title_fullStr |
La patria de los letrados. La constitucionalidad a la luz del pensamiento y la acción de Simón Bolívar |
title_full_unstemmed |
La patria de los letrados. La constitucionalidad a la luz del pensamiento y la acción de Simón Bolívar |
title_sort |
la patria de los letrados. la constitucionalidad a la luz del pensamiento y la acción de simón bolívar |
publisher |
Universidad Nacional Experimental Rafael Maria Baralt |
publishDate |
2017 |
url |
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/ve/ve-030/index/assoc/D12404.dir/RPS32.pdf |
work_keys_str_mv |
AT leonjosejavierautora lapatriadelosletradoslaconstitucionalidadalaluzdelpensamientoylaacciondesimonbolivar |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820428137693184 |