Costos de transacción en la agricultura peruana: una primera aproximación a su medición e impacto

El objetivo de esta investigación es evaluar empíricamente los factores que determinan las estrategias de vinculación al mercado de los productores agrarios en el Perú. Asimismo, estudia el papel de los costos de transacción en el comportamiento de los hogares rurales. Además, la investigación plant...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Escobal D´Angelo, Javier - Autor/a
Formato: Text draft Doc. de trabajo / Informes
Lenguaje:Spa
Publicado: GRADE, Grupo de Análisis para el Desarrollo 2010
Materias:
Acceso en línea:http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/pe/pe-008/index/assoc/D1235.dir/ddt30.pdf
Aporte de:
id I16-R122-D1235
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
language Spa
topic Agricultura
Comercialización
Costos
Productores
Medio rural
Mercados
spellingShingle Agricultura
Comercialización
Costos
Productores
Medio rural
Mercados
Escobal D´Angelo, Javier - Autor/a
Costos de transacción en la agricultura peruana: una primera aproximación a su medición e impacto
topic_facet Agricultura
Comercialización
Costos
Productores
Medio rural
Mercados
description El objetivo de esta investigación es evaluar empíricamente los factores que determinan las estrategias de vinculación al mercado de los productores agrarios en el Perú. Asimismo, estudia el papel de los costos de transacción en el comportamiento de los hogares rurales. Además, la investigación plantea e implementa una propuesta metodológica para cuantificar los costos de transacción. Los resultados muestran que los costos de transacción en el área bajo estudio (los distritos de Pazos y Huaribamba, en Tayacaja, Huancavelica) equivalen a 50 % del valor de venta y son apreciablemente más altos (60 %) para los productores conectados al mercado a través de caminos de herradura que para aquellos vinculados al mercado a través de caminos carrozables, confirmando la importancia de la inversión en infraestructura de caminos rurales. Se confirma también que los costos de transacción son bastante mayores para los pequeños que para los grandes productores (67 % frente a 32 % del valor de venta). Los resultados muestran que no sólo la distancia o el tiempo al mercado son variables cruciales para explicar la estrategia de vinculación al mercado (esto es, cuánto vender y a qué mercado), sino también diversos indicadores como la experiencia del productor en el mercado donde opera, la estabilidad de sus relaciones con los agentes con que comercia y los recursos que invierte en obtener información relevante y en supervisar el cumplimiento de los contratos implícitos asociados a las transacciones realizadas.
format Text
draft
Doc. de trabajo / Informes
author Escobal D´Angelo, Javier - Autor/a
author_facet Escobal D´Angelo, Javier - Autor/a
author_sort Escobal D´Angelo, Javier - Autor/a
title Costos de transacción en la agricultura peruana: una primera aproximación a su medición e impacto
title_short Costos de transacción en la agricultura peruana: una primera aproximación a su medición e impacto
title_full Costos de transacción en la agricultura peruana: una primera aproximación a su medición e impacto
title_fullStr Costos de transacción en la agricultura peruana: una primera aproximación a su medición e impacto
title_full_unstemmed Costos de transacción en la agricultura peruana: una primera aproximación a su medición e impacto
title_sort costos de transacción en la agricultura peruana: una primera aproximación a su medición e impacto
publisher GRADE, Grupo de Análisis para el Desarrollo
publishDate 2010
url http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/pe/pe-008/index/assoc/D1235.dir/ddt30.pdf
work_keys_str_mv AT escobaldangelojavierautora costosdetransaccionenlaagriculturaperuanaunaprimeraaproximacionasumedicioneimpacto
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820428093652994