Think tanks y expertos en el gobierno del Frente Amplio (Uruguay, 2005 - 2008)

El objetivo de este documento es contestar una amplia batería de preguntas sobre los Think Tanks en Uruguay. ¿Cómo son sus recursos humanos? ¿Cómo financian sus actividades? ¿Qué estrategias despliegan para diseminar los resultados de sus trabajos e influir en las políticas públicas? ¿Cómo evalúan y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Garcé, Adolfo - Autor/a, Gallardo, Javier - Autor/a, Ravecca, Paulo - Autor/a
Formato: Text draft Doc. de trabajo / Informes
Lenguaje:Spa
Publicado: Instituto de Ciencia Política. Universidad de la República 2017
Materias:
Acceso en línea:http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/uy/uy-006/index/assoc/D12310.dir/pdf_569.pdf
Aporte de:
id I16-R122-D12310
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
language Spa
topic Think tanks
Recursos humanos
Financiamiento
Políticas públicas
Gobierno
spellingShingle Think tanks
Recursos humanos
Financiamiento
Políticas públicas
Gobierno
Garcé, Adolfo - Autor/a
Gallardo, Javier - Autor/a
Ravecca, Paulo - Autor/a
Think tanks y expertos en el gobierno del Frente Amplio (Uruguay, 2005 - 2008)
topic_facet Think tanks
Recursos humanos
Financiamiento
Políticas públicas
Gobierno
description El objetivo de este documento es contestar una amplia batería de preguntas sobre los Think Tanks en Uruguay. ¿Cómo son sus recursos humanos? ¿Cómo financian sus actividades? ¿Qué estrategias despliegan para diseminar los resultados de sus trabajos e influir en las políticas públicas? ¿Cómo evalúan y miden su incidencia política? ¿Cómo se relacionan con el gobierno del Frente Amplio? Para generar la información que permitiera contestar estas preguntas se envió un formulario a 21 organizaciones y se realizaron entrevistas en profundidad tanto a directores de Think Tanks como a políticos de distintos partidos. La lista de las organizaciones seleccionadas se presenta en la siguiente sección de este documento (7 institutos universitarios, 5 centros privados de investigación y 9 ONGs de perfil "advocacy"). Todas estas instituciones cumplen con la función básica que la literatura especializada le asigna a los Think Tanks: generan información, aportan insumos y procuran incidir en problemas de gobierno y en políticas públicas, aunque la proporción de tiempo y recursos asignada a cada una de estas tres tareas es variable. Como se verá, son pocas las instituciones que se ajustan a la tradición anglosajona tan sistemáticamente estudiada por autores como Donald Abelson.
format Text
draft
Doc. de trabajo / Informes
author Garcé, Adolfo - Autor/a
Gallardo, Javier - Autor/a
Ravecca, Paulo - Autor/a
author_facet Garcé, Adolfo - Autor/a
Gallardo, Javier - Autor/a
Ravecca, Paulo - Autor/a
author_sort Garcé, Adolfo - Autor/a
title Think tanks y expertos en el gobierno del Frente Amplio (Uruguay, 2005 - 2008)
title_short Think tanks y expertos en el gobierno del Frente Amplio (Uruguay, 2005 - 2008)
title_full Think tanks y expertos en el gobierno del Frente Amplio (Uruguay, 2005 - 2008)
title_fullStr Think tanks y expertos en el gobierno del Frente Amplio (Uruguay, 2005 - 2008)
title_full_unstemmed Think tanks y expertos en el gobierno del Frente Amplio (Uruguay, 2005 - 2008)
title_sort think tanks y expertos en el gobierno del frente amplio (uruguay, 2005 - 2008)
publisher Instituto de Ciencia Política. Universidad de la República
publishDate 2017
url http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/uy/uy-006/index/assoc/D12310.dir/pdf_569.pdf
work_keys_str_mv AT garceadolfoautora thinktanksyexpertosenelgobiernodelfrenteampliouruguay20052008
AT gallardojavierautora thinktanksyexpertosenelgobiernodelfrenteampliouruguay20052008
AT raveccapauloautora thinktanksyexpertosenelgobiernodelfrenteampliouruguay20052008
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820428041224193