Políticas de seguridad en clave comparativa : la emergencia del paradigma preventivo del delito en Argentina y Brasil

Nos proponemos analizar en perspectiva comparada y en clave xploratoria el diseño de dos planes de seguridad elaborados por los gobiernos de Argentina y Brasil en la última década. Se trata del Plan Nacional de Prevención del Delito (PNPD) y el Plan Nacional de Seguridad Pública (PNSP) respectivamen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Hener, Alejandro - Autor/a
Formato: Event publishedVersion Ponencias
Lenguaje:Spa
Publicado: IIGG, UBA 2016
Materias:
Acceso en línea:http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/ar/ar-030/index/assoc/D12147.dir/PONhener.pdf
Aporte de:
id I16-R122-D12147
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
language Spa
topic Política de seguridad
Prevención del delito
PNPD - Plan Nacional de Prevención del Delito
PNSP - Plan Nacional de Seguridad Pública
spellingShingle Política de seguridad
Prevención del delito
PNPD - Plan Nacional de Prevención del Delito
PNSP - Plan Nacional de Seguridad Pública
Hener, Alejandro - Autor/a
Políticas de seguridad en clave comparativa : la emergencia del paradigma preventivo del delito en Argentina y Brasil
topic_facet Política de seguridad
Prevención del delito
PNPD - Plan Nacional de Prevención del Delito
PNSP - Plan Nacional de Seguridad Pública
description Nos proponemos analizar en perspectiva comparada y en clave xploratoria el diseño de dos planes de seguridad elaborados por los gobiernos de Argentina y Brasil en la última década. Se trata del Plan Nacional de Prevención del Delito (PNPD) y el Plan Nacional de Seguridad Pública (PNSP) respectivamente. A través del análisis de estas propuestas, se intentará delinear la emergencia de un modelo preventivo – proactivo, que procura evitar que un delito se cometa más que perseguir y punir a los autores del mismo. Mediante un análisis comparativo de los documentos correspondientes a ambas propuestas, buscaremos caracterizar la relación entre definiciones explícitas e implícitas que el nuevo modelo preventivo parece sugerir acerca del “delito” y de los “delincuentes”. Por otro lado, se analizarán las implicancias políticas y sociales que conlleva la presencia insistente de discursos en torno a la participación ciudadana y a la gestión de la sociedad civil, al interior de una problemática que supo ser gestionada hasta ahora en forma casi exclusiva por el Estado.
format Event
publishedVersion
Ponencias
author Hener, Alejandro - Autor/a
author_facet Hener, Alejandro - Autor/a
author_sort Hener, Alejandro - Autor/a
title Políticas de seguridad en clave comparativa : la emergencia del paradigma preventivo del delito en Argentina y Brasil
title_short Políticas de seguridad en clave comparativa : la emergencia del paradigma preventivo del delito en Argentina y Brasil
title_full Políticas de seguridad en clave comparativa : la emergencia del paradigma preventivo del delito en Argentina y Brasil
title_fullStr Políticas de seguridad en clave comparativa : la emergencia del paradigma preventivo del delito en Argentina y Brasil
title_full_unstemmed Políticas de seguridad en clave comparativa : la emergencia del paradigma preventivo del delito en Argentina y Brasil
title_sort políticas de seguridad en clave comparativa : la emergencia del paradigma preventivo del delito en argentina y brasil
publisher IIGG, UBA
publishDate 2016
url http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/ar/ar-030/index/assoc/D12147.dir/PONhener.pdf
work_keys_str_mv AT heneralejandroautora politicasdeseguridadenclavecomparativalaemergenciadelparadigmapreventivodeldelitoenargentinaybrasil
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820427903860736