Informe especial. Movilización por la paz en Colombia : una infraestructura social clave para el posacuerdo
Este Informe Especial muestra la existencia de una infraestructura social de paz, que se expresa a través de la movilización y el desarrollo de iniciativas locales, regionales y nacionales, y que involucra múltiples sectores y organizaciones sociales. Este documento evidencia que durante los tres añ...
Autores principales: | , , , |
---|---|
Formato: | Text draft Doc. de trabajo / Informes |
Lenguaje: | Spa |
Publicado: |
CINEP/PPP
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/co/co-010/index/assoc/D11913.dir/20160302.Informe_Datapaz.pdf |
Aporte de: |
id |
I16-R122-D11913 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I16-R122-D119132018-09-27 Hernández Barreto, Camilo Andrés - Autor/a Henao Izquierdo, Laura Constanza - Autor/a Sarmiento Santander, Fernando - Autor/a Huertas Linares, Jesus David - Autor/a Colombia 2016-09-30 Este Informe Especial muestra la existencia de una infraestructura social de paz, que se expresa a través de la movilización y el desarrollo de iniciativas locales, regionales y nacionales, y que involucra múltiples sectores y organizaciones sociales. Este documento evidencia que durante los tres años de negociaciones en la Habana (2012-2015) se incrementó el número de movilizaciones por la paz, respecto a las presentadas en el gobierno anterior, con un total de 599 acciones. En el primer año de negociaciones (septiembre 2012- agosto 2013) se registraron 193 acciones, mientras que el segundo año (septiembre 2013- agosto 2014) registró 189, acciones, y en el tercer año se presenta un aumento en la movilización con 217 acciones. Finalmente, un resultado interesante del informe es que las iniciativas de paz en denuncia o rechazo del conflicto armado, la violencia y las violaciones a los DD. HH. y el DIH (paz negativa) ocuparon el 45 % de las iniciativas, mientras que en el tercer año se redujeron hasta un 23 %. En contraste, las acciones a favor de alternativas de paz aumentaron el 55 % al 77 % (respecto del primer año), lo que muestra que cada vez es mayor el interés de los actores de la movilización en apoyar la paz desde su rol dentro la sociedad. Resumen Ejecutivo 5 Movilización por la paz en Colombia: Una infraestructura social clave para el posacuerdo 5 Informe Datapaz 2015. Movilización por la Paz en Colombia 8 Recomendaciones 8 Presentación 10 Acciones colectivas: ¿semilla, expresión o parte integral de una infraestructura para la paz? 10 Introducción Metodología para el registro y análisis de Datapaz 13 Infraestructura social de paz 14 La Movilización por la paz en los procesos de diálogo y negociación en Colombia 16 Los actores, base de la infraestructura social de paz 21 Los convocantes y participantes de la movilización 21 Los adversarios 25 Dinámica, repertorio de acción y motivos de la movilización por la paz 27 Dinámica de la movilización por la paz 27 Un variado repertorio de acción 29 Motivos de la movilización por la paz 31 La paz regional: promoción y búsqueda de una infraestructura social de paz 33 Análisis en los departamentos 33 Análisis en los municipios 36 Conclusiones 38 Bibliografía 39 Glosario Datapaz- CINEP 44 application/pdf 56 p. Spa CINEP/PPP Bogotá Colombia Reconocimiento-No Comercial-Sin Derivadas CC BY-NC-ND http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es Acuerdos de paz Paz Movilización social Informe especial. Movilización por la paz en Colombia : una infraestructura social clave para el posacuerdo Text draft Doc. de trabajo / Informes http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/co/co-010/index/assoc/D11913.dir/20160302.Informe_Datapaz.pdf |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
language |
Spa |
topic |
Acuerdos de paz Paz Movilización social |
spellingShingle |
Acuerdos de paz Paz Movilización social Hernández Barreto, Camilo Andrés - Autor/a Henao Izquierdo, Laura Constanza - Autor/a Sarmiento Santander, Fernando - Autor/a Huertas Linares, Jesus David - Autor/a Informe especial. Movilización por la paz en Colombia : una infraestructura social clave para el posacuerdo |
topic_facet |
Acuerdos de paz Paz Movilización social |
description |
Este Informe Especial muestra la existencia de una infraestructura social de paz, que se expresa a través de la movilización y el desarrollo de iniciativas locales, regionales y nacionales, y que involucra múltiples sectores y organizaciones sociales.
Este documento evidencia que durante los tres años de negociaciones en la Habana (2012-2015) se incrementó el número de movilizaciones por la paz, respecto a las presentadas en el gobierno anterior, con un total de 599 acciones. En el primer año de negociaciones (septiembre 2012- agosto 2013) se registraron 193 acciones, mientras que el segundo año (septiembre 2013- agosto 2014) registró 189, acciones, y en el tercer año se presenta un aumento en la movilización con 217 acciones.
Finalmente, un resultado interesante del informe es que las iniciativas de paz en denuncia o rechazo del conflicto armado, la violencia y las violaciones a los DD. HH. y el DIH (paz negativa) ocuparon el 45 % de las iniciativas, mientras que en el tercer año se redujeron hasta un 23 %. En contraste, las acciones a favor de alternativas de paz aumentaron el 55 % al 77 % (respecto del primer año), lo que muestra que cada vez es mayor el interés de los actores de la movilización en apoyar la paz desde su rol dentro la sociedad. |
format |
Text draft Doc. de trabajo / Informes |
author |
Hernández Barreto, Camilo Andrés - Autor/a Henao Izquierdo, Laura Constanza - Autor/a Sarmiento Santander, Fernando - Autor/a Huertas Linares, Jesus David - Autor/a |
author_facet |
Hernández Barreto, Camilo Andrés - Autor/a Henao Izquierdo, Laura Constanza - Autor/a Sarmiento Santander, Fernando - Autor/a Huertas Linares, Jesus David - Autor/a |
author_sort |
Hernández Barreto, Camilo Andrés - Autor/a |
title |
Informe especial. Movilización por la paz en Colombia : una infraestructura social clave para el posacuerdo |
title_short |
Informe especial. Movilización por la paz en Colombia : una infraestructura social clave para el posacuerdo |
title_full |
Informe especial. Movilización por la paz en Colombia : una infraestructura social clave para el posacuerdo |
title_fullStr |
Informe especial. Movilización por la paz en Colombia : una infraestructura social clave para el posacuerdo |
title_full_unstemmed |
Informe especial. Movilización por la paz en Colombia : una infraestructura social clave para el posacuerdo |
title_sort |
informe especial. movilización por la paz en colombia : una infraestructura social clave para el posacuerdo |
publisher |
CINEP/PPP |
publishDate |
2016 |
url |
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/co/co-010/index/assoc/D11913.dir/20160302.Informe_Datapaz.pdf |
work_keys_str_mv |
AT hernandezbarretocamiloandresautora informeespecialmovilizacionporlapazencolombiaunainfraestructurasocialclaveparaelposacuerdo AT henaoizquierdolauraconstanzaautora informeespecialmovilizacionporlapazencolombiaunainfraestructurasocialclaveparaelposacuerdo AT sarmientosantanderfernandoautora informeespecialmovilizacionporlapazencolombiaunainfraestructurasocialclaveparaelposacuerdo AT huertaslinaresjesusdavidautora informeespecialmovilizacionporlapazencolombiaunainfraestructurasocialclaveparaelposacuerdo |
_version_ |
1734279733952118784 |