Buenos Aires en tiempos del voto venal: elecciones y partidos entre 1904-1910
En este trabajo, mediante la utilización de nuevos datos los de Registro Cívico porteño de 1904 hasta ahora jamás analizados, junto con herramientas estadísticas innovadoras pro-puestas por Gary King (1997) para mejorar las estimaciones obtenidas a partir de datos agregados, típicas de datos histó...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Text draft Doc. de trabajo / Informes |
Lenguaje: | Spa |
Publicado: |
Instituto de Investigaciones Gino Germani, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires
2010
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/ar/ar-030/index/assoc/D112.dir/dt8.pdf |
Aporte de: |
id |
I16-R122-D112 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
language |
Spa |
topic |
Comportamiento político Partidos políticos Votación Elecciones Voto venal Análisis histórico |
spellingShingle |
Comportamiento político Partidos políticos Votación Elecciones Voto venal Análisis histórico Canton, Darío - Autor/a Jorrat, Jorge Raúl - Autor/a Buenos Aires en tiempos del voto venal: elecciones y partidos entre 1904-1910 |
topic_facet |
Comportamiento político Partidos políticos Votación Elecciones Voto venal Análisis histórico |
description |
En este trabajo, mediante la utilización de nuevos datos los de Registro Cívico porteño de 1904 hasta ahora jamás analizados, junto con herramientas estadísticas innovadoras pro-puestas por Gary King (1997) para mejorar las estimaciones obtenidas a partir de datos agregados, típicas de datos históricos como éste, los autores ofrecen una mirada nueva sobre las elecciones y partidos políticos a comienzos del siglo XX en Buenos Aires. De esta manera ponen a prueba, para 1904-1910, una conclusión aceptada como válida para el período que comienza en 1912, a
saber, que hay una estrecha relación entre antecedentes sociales(ocupación, "clase") y el voto por ciertos partidos.
Los autores concluyen, contrariamente a lo sostenido por Ezequiel Gallo, que existían definidos clivajes sociales entre el electorado de los partidos que competían en la ciudad en la primera década del siglo XX. |
format |
Text draft Doc. de trabajo / Informes |
author |
Canton, Darío - Autor/a Jorrat, Jorge Raúl - Autor/a |
author_facet |
Canton, Darío - Autor/a Jorrat, Jorge Raúl - Autor/a |
author_sort |
Canton, Darío - Autor/a |
title |
Buenos Aires en tiempos del voto venal: elecciones y partidos entre 1904-1910 |
title_short |
Buenos Aires en tiempos del voto venal: elecciones y partidos entre 1904-1910 |
title_full |
Buenos Aires en tiempos del voto venal: elecciones y partidos entre 1904-1910 |
title_fullStr |
Buenos Aires en tiempos del voto venal: elecciones y partidos entre 1904-1910 |
title_full_unstemmed |
Buenos Aires en tiempos del voto venal: elecciones y partidos entre 1904-1910 |
title_sort |
buenos aires en tiempos del voto venal: elecciones y partidos entre 1904-1910 |
publisher |
Instituto de Investigaciones Gino Germani, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires |
publishDate |
2010 |
url |
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/ar/ar-030/index/assoc/D112.dir/dt8.pdf |
work_keys_str_mv |
AT cantondarioautora buenosairesentiemposdelvotovenaleleccionesypartidosentre19041910 AT jorratjorgeraulautora buenosairesentiemposdelvotovenaleleccionesypartidosentre19041910 |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820427724554244 |