Segundo capítulo. Estrategias de articulación de los productores agrarios en la costa peruana: ¿asociatividad, vinculación con empresas o ambas?

El objetivo central de esta investigación consiste en identificar y caracterizar a los productores que actualmente participan en alguna de estas dos estrategias de articulación a los mercados; por un lado la promoción de distintos tipos de asociaciones que permitan, por si mismas, superar limitantes...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Vargas, Ricardo - Autor/a, Fort, Ricardo - Autor/a
Formato: Text publishedVersion Capítulo de Libro
Lenguaje:Spa
Publicado: GRADE 2016
Materias:
Acceso en línea:http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/pe/pe-008/index/assoc/D11099.dir/Cap2LIBROGRADE_CENAGRO.pdf
Aporte de:
Descripción
Sumario:El objetivo central de esta investigación consiste en identificar y caracterizar a los productores que actualmente participan en alguna de estas dos estrategias de articulación a los mercados; por un lado la promoción de distintos tipos de asociaciones que permitan, por si mismas, superar limitantes de acceso a servicios y mercados; y por otro, el fomento de la vinculación entre empresas agrícolas o agroindustriales con productores individuales, como una fórmula para conseguir similares objetivos; así como a los que se integran mediante una tercera vía, consistente en vincularse a las empresas por intermedio de las asociaciones de productores y no en forma individual. Esta identificación se realizará utilizando una metodología aplicada al universo de productores del CENAGRO 2012, lo que, desde ya, contribuirá a llenar importantes vacíos de información para la agricultura peruana.