Representación política y desigualdad social en El Salvador: los casos de Antiguo Cuscatlán y Santa Tecla

Este trabajo analiza la relación entre desigualdad y la representación política en dos municipios de El Salvador. Se pregunta cómo se vincula la persistencia de la desigualdad con los lazos clientelares entre políticos y votantes. La política, como actividad de asignación y distribución de recursos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Réserve, Roody - Autor/a
Formato: Text publishedVersion Doc. de trabajo / Informes
Lenguaje:Spa
Publicado: CLACSO 2015
Materias:
Acceso en línea:http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/clacso/index/assoc/D10641.dir/Roody-Reserve-Pobreza-y-Desigualdad-en-America-Latina.pdf
Aporte de:
id I16-R122-D10641
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
language Spa
topic Desigualdad
Representación política
Política
Segregación
spellingShingle Desigualdad
Representación política
Política
Segregación
Réserve, Roody - Autor/a
Representación política y desigualdad social en El Salvador: los casos de Antiguo Cuscatlán y Santa Tecla
topic_facet Desigualdad
Representación política
Política
Segregación
description Este trabajo analiza la relación entre desigualdad y la representación política en dos municipios de El Salvador. Se pregunta cómo se vincula la persistencia de la desigualdad con los lazos clientelares entre políticos y votantes. La política, como actividad de asignación y distribución de recursos que llevan a cabo representantes electos democráticamente, es generalmente ausente en los debates sobre desigualdad en América Latina. Cuando es introducida en la discusión, la mayoría de las veces es para subrayar la amenaza que supone la desigualdad para la democracia. Pero, se discute menos la relación entre las formas de representación y la desigualdad socioeconómica. En esta investigación se aborda precisamente esta pregunta. Se examina la forma de interacción entre políticos y ciudadanos en comunidades pobres y de clase media de dos municipios del departamento de La Libertad, Antiguo Cuscatlán y Santa Tecla. Desde el punto de vista metodológico, el texto compara dos barrios, uno de tipo precario y otro de clase media, en cada uno de los municipios. Describe la forma como los políticos, de izquierda y de derecha, representan a los habitantes de uno y otro. Concluye que la forma de representación correlaciona muy bien con los tipos de asentamiento, sin impacto sustancial de la orientación ideológica del partido que lo gobierna.
format Text
publishedVersion
Doc. de trabajo / Informes
author Réserve, Roody - Autor/a
author_facet Réserve, Roody - Autor/a
author_sort Réserve, Roody - Autor/a
title Representación política y desigualdad social en El Salvador: los casos de Antiguo Cuscatlán y Santa Tecla
title_short Representación política y desigualdad social en El Salvador: los casos de Antiguo Cuscatlán y Santa Tecla
title_full Representación política y desigualdad social en El Salvador: los casos de Antiguo Cuscatlán y Santa Tecla
title_fullStr Representación política y desigualdad social en El Salvador: los casos de Antiguo Cuscatlán y Santa Tecla
title_full_unstemmed Representación política y desigualdad social en El Salvador: los casos de Antiguo Cuscatlán y Santa Tecla
title_sort representación política y desigualdad social en el salvador: los casos de antiguo cuscatlán y santa tecla
publisher CLACSO
publishDate 2015
url http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/clacso/index/assoc/D10641.dir/Roody-Reserve-Pobreza-y-Desigualdad-en-America-Latina.pdf
work_keys_str_mv AT reserveroodyautora representacionpoliticaydesigualdadsocialenelsalvadorloscasosdeantiguocuscatlanysantatecla
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820428017106946