Reconfiguración de las relaciones laborales cubanas y reajuste del modelo socioeconómico. Retos para el modelo sindical cubano. Estudio de caso de las formas de gestión no estatal del trabajo y la propiedad en la modalidad de trabajo por cuenta propia en La Habana

El estudio que se expone en las siguientes páginas intenta abordar las implicaciones que ha tenido todo el proceso de reestructuración productiva en la reconfiguración actual de las RR.LL cubanas a partir, no solo de los posibles cambios al modelo, sino también en la reconfiguración de las relacione...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Izquierdo Quintana, Osnaide - Autor/a
Formato: Text publishedVersion Doc. de trabajo / Informes
Lenguaje:Spa
Publicado: CLACSO 2015
Materias:
Acceso en línea:http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/clacso/index/assoc/D10491.dir/informe.pdf
Aporte de:
id I16-R122-D10491
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
language Spa
topic Acción sindical
Crisis del sindicalismo
Socialismo
Relaciones laborales
Relación capital-trabajo
Trabajadores por cuenta propia
Economía informal
spellingShingle Acción sindical
Crisis del sindicalismo
Socialismo
Relaciones laborales
Relación capital-trabajo
Trabajadores por cuenta propia
Economía informal
Izquierdo Quintana, Osnaide - Autor/a
Reconfiguración de las relaciones laborales cubanas y reajuste del modelo socioeconómico. Retos para el modelo sindical cubano. Estudio de caso de las formas de gestión no estatal del trabajo y la propiedad en la modalidad de trabajo por cuenta propia en La Habana
topic_facet Acción sindical
Crisis del sindicalismo
Socialismo
Relaciones laborales
Relación capital-trabajo
Trabajadores por cuenta propia
Economía informal
description El estudio que se expone en las siguientes páginas intenta abordar las implicaciones que ha tenido todo el proceso de reestructuración productiva en la reconfiguración actual de las RR.LL cubanas a partir, no solo de los posibles cambios al modelo, sino también en la reconfiguración de las relaciones de poder y de participación que este modelo pretende generar y por tanto, dar respuesta a la problemática de ¿Cómo se ha reconfigurado el modelo de Relaciones Laborales cubano a partir del desarrollo y generalización de las formas no estatales de gestión de la propiedad y el trabajo, en un contexto de readecuación del modelo sindical dentro del reajuste socioeconómico cubano? Para esto resultó necesario reconocer, por un lado, las particularidades del modelo sindical cubano, y por otro también su interrelación e intercomunicación con el resto de los actores de las RR.LL, desde las particularidades del proceso sociopolítico y productivo cubano. Al mismo tiempo, la lógica experimental que en muchos casos ha acompañado el proceso de reajuste en el país, permitió la realización de un estudio de caso de la Capital del país en tanto espacio experimental por excelencia de la aplicación de las políticas de desarrollo nacional, con el objetivo de analizar la influencia del desarrollo de las formas de gestión no estatal del trabajo en La Habana, en la reconfiguración de las RR.LL socialistas en el marco del reajuste socioeconómico y de las políticas sindicales de la CTC desarrolladas en este contexto.
format Text
publishedVersion
Doc. de trabajo / Informes
author Izquierdo Quintana, Osnaide - Autor/a
author_facet Izquierdo Quintana, Osnaide - Autor/a
author_sort Izquierdo Quintana, Osnaide - Autor/a
title Reconfiguración de las relaciones laborales cubanas y reajuste del modelo socioeconómico. Retos para el modelo sindical cubano. Estudio de caso de las formas de gestión no estatal del trabajo y la propiedad en la modalidad de trabajo por cuenta propia en La Habana
title_short Reconfiguración de las relaciones laborales cubanas y reajuste del modelo socioeconómico. Retos para el modelo sindical cubano. Estudio de caso de las formas de gestión no estatal del trabajo y la propiedad en la modalidad de trabajo por cuenta propia en La Habana
title_full Reconfiguración de las relaciones laborales cubanas y reajuste del modelo socioeconómico. Retos para el modelo sindical cubano. Estudio de caso de las formas de gestión no estatal del trabajo y la propiedad en la modalidad de trabajo por cuenta propia en La Habana
title_fullStr Reconfiguración de las relaciones laborales cubanas y reajuste del modelo socioeconómico. Retos para el modelo sindical cubano. Estudio de caso de las formas de gestión no estatal del trabajo y la propiedad en la modalidad de trabajo por cuenta propia en La Habana
title_full_unstemmed Reconfiguración de las relaciones laborales cubanas y reajuste del modelo socioeconómico. Retos para el modelo sindical cubano. Estudio de caso de las formas de gestión no estatal del trabajo y la propiedad en la modalidad de trabajo por cuenta propia en La Habana
title_sort reconfiguración de las relaciones laborales cubanas y reajuste del modelo socioeconómico. retos para el modelo sindical cubano. estudio de caso de las formas de gestión no estatal del trabajo y la propiedad en la modalidad de trabajo por cuenta propia en la habana
publisher CLACSO
publishDate 2015
url http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/clacso/index/assoc/D10491.dir/informe.pdf
work_keys_str_mv AT izquierdoquintanaosnaideautora reconfiguraciondelasrelacioneslaboralescubanasyreajustedelmodelosocioeconomicoretosparaelmodelosindicalcubanoestudiodecasodelasformasdegestionnoestataldeltrabajoylapropiedadenlamodalidaddetrabajoporcuentapropiaenlahabana
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820427889180676