Minería en Guatemala: realidad y desafíos frente al a democracia y desarrollo
El objetivo central del estudio es determinar qué elementos caracterizan la actividad minera y condicionan su carácter conflictivo, así como los desafíos que se debe enfrentar para resolver la problemática en el futuro. De acuerdo con el estudio, si continúa la trayectoria actual, la minería de meta...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Text publishedVersion Doc. de trabajo / Informes |
Lenguaje: | Spa |
Publicado: |
Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/gt/gt-006/index/assoc/D10049.dir/mineria-impresion.pdf |
Aporte de: |
id |
I16-R122-D10049 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
language |
Spa |
topic |
Minería Explotación minera Desarrollo minero Políticas públicas Política fiscal Política minera Conflictos socioambientales |
spellingShingle |
Minería Explotación minera Desarrollo minero Políticas públicas Política fiscal Política minera Conflictos socioambientales ICEFI, Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales - Autor/a Minería en Guatemala: realidad y desafíos frente al a democracia y desarrollo |
topic_facet |
Minería Explotación minera Desarrollo minero Políticas públicas Política fiscal Política minera Conflictos socioambientales |
description |
El objetivo central del estudio es determinar qué elementos caracterizan la actividad minera y condicionan su carácter conflictivo, así como los desafíos que se debe enfrentar para resolver la problemática en el futuro.
De acuerdo con el estudio, si continúa la trayectoria actual, la minería de metales en Guatemala estará caracterizada por una presión incremental: poco espacio para la discusión, negociación y vinculación entre actores; aumento de denuncias de violaciones a los derechos humanos y, en particular, de los derechos colectivos de los pueblos indígenas; poca capacidad de respuesta de un marco normativo incompleto, caracterizado por la fragilidad del marco legal e institucional en materia ambiental.
En ese contexto, los desafíos que se le presentan al Estado guatemalteco son complejos. El estudio concluye que las posibilidades de conflicto aumentan cuando: a) el capital social y humano se ve afectado al percibir que se violan los derechos humanos de las poblaciones en donde se asienta la mina; b) los impactos sobre el capital natural son elevados, acumulativos y diferenciados durante todo el ciclo del proyecto y existe la posibilidad de que dichos impactos sean irreversibles,
imposibilitando la compensación; c) el Gobierno fomenta las actividades mineras sin un análisis amplio y multisectorial de los costos y beneficios de largo plazo; d) las «rentas del recurso» no son capturadas por los mecanismos fiscales tradicionales y no se reinvierten en otras formas de capital que generen beneficios netos para la sociedad (en particular, capital producido y humano).
Existe una necesidad urgente de generar un debate amplio mediante la construcción de espacios de diálogo que permitan a la sociedad guatemalteca determinar la pertinencia de la explotación minera en el país como opción de desarrollo, evaluando sus costos y beneficios y, sobre todo, sus impactos sobre los derechos humanos.
Dependiendo de estos acuerdos, será conveniente implementar una política fiscal efectiva en las industrias extractivas para que estas contribuyan en su justa dimensión a la generación de riqueza y la reducción de conflictos. También deben tomarse en cuenta aspectos de transparencia, coherencia y efectividad en el ingreso, distribución y gasto de los recursos (en particular, con especial énfasis en capturar las rentas del recurso). |
format |
Text publishedVersion Doc. de trabajo / Informes |
author |
ICEFI, Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales - Autor/a |
author_facet |
ICEFI, Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales - Autor/a |
author_sort |
ICEFI, Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales - Autor/a |
title |
Minería en Guatemala: realidad y desafíos frente al a democracia y desarrollo |
title_short |
Minería en Guatemala: realidad y desafíos frente al a democracia y desarrollo |
title_full |
Minería en Guatemala: realidad y desafíos frente al a democracia y desarrollo |
title_fullStr |
Minería en Guatemala: realidad y desafíos frente al a democracia y desarrollo |
title_full_unstemmed |
Minería en Guatemala: realidad y desafíos frente al a democracia y desarrollo |
title_sort |
minería en guatemala: realidad y desafíos frente al a democracia y desarrollo |
publisher |
Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales |
publishDate |
2014 |
url |
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/gt/gt-006/index/assoc/D10049.dir/mineria-impresion.pdf |
work_keys_str_mv |
AT icefiinstitutocentroamericanodeestudiosfiscalesautora mineriaenguatemalarealidadydesafiosfrentealademocraciaydesarrollo |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820427423612931 |