LA FERTILIZACIÓN ASISTIDA EN LA AGENDA DE LOS GRUPOS FEMINISTAS MEXICANOS
La reproducción asistida (R. A.) ha generado una importante reflexión teórica y política dentro del feminismo anglosajón; se han discutido sus efectos adversos, como la reproducción de inequidades sociales y de construcciones ideológicas que refuerzan el vínculo esencialista entre biología e identid...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo científico |
Publicado: |
Universidad de Guadalajara
2011
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=88421343010 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-021&d=88421343010oai |
Aporte de: |
id |
I16-R122-88421343010oai |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
topic |
Sociología Reproducción asistida nuevas tecnologías reproductivas maternidad salud reproductiva feminismo |
spellingShingle |
Sociología Reproducción asistida nuevas tecnologías reproductivas maternidad salud reproductiva feminismo Dora Cardaci Ángeles Sánchez Bringas LA FERTILIZACIÓN ASISTIDA EN LA AGENDA DE LOS GRUPOS FEMINISTAS MEXICANOS |
topic_facet |
Sociología Reproducción asistida nuevas tecnologías reproductivas maternidad salud reproductiva feminismo |
description |
La reproducción asistida (R. A.) ha generado una importante reflexión teórica y política dentro del feminismo anglosajón; se han discutido sus efectos adversos, como la reproducción de inequidades sociales y de construcciones ideológicas que refuerzan el vínculo esencialista entre biología e identidad femenina, pero también se ha explorado su impacto desestabilizador en las formas tradicionales de concebir el parentesco, la familia, la paternidad y la maternidad. Al analizar el lugar de la R. A. en la agenda de grupos feministas mexicanos que trabajan en salud reproductiva, encontramos que la desmovilización y falta de discusión de una agenda común, la influencia del financiamiento en la definición de los asuntos que se priorizan, la resistencia a alejarse de los ejes de trabajo consagrados y la concepción de la maternidad como imposición, han llevado a que la R. A. no figure en la agenda política de la mayoría de los grupos analizados. |
format |
Artículo científico Artículo científico |
author |
Dora Cardaci Ángeles Sánchez Bringas |
author_facet |
Dora Cardaci Ángeles Sánchez Bringas |
author_sort |
Dora Cardaci |
title |
LA FERTILIZACIÓN ASISTIDA EN LA AGENDA DE LOS GRUPOS FEMINISTAS MEXICANOS |
title_short |
LA FERTILIZACIÓN ASISTIDA EN LA AGENDA DE LOS GRUPOS FEMINISTAS MEXICANOS |
title_full |
LA FERTILIZACIÓN ASISTIDA EN LA AGENDA DE LOS GRUPOS FEMINISTAS MEXICANOS |
title_fullStr |
LA FERTILIZACIÓN ASISTIDA EN LA AGENDA DE LOS GRUPOS FEMINISTAS MEXICANOS |
title_full_unstemmed |
LA FERTILIZACIÓN ASISTIDA EN LA AGENDA DE LOS GRUPOS FEMINISTAS MEXICANOS |
title_sort |
la fertilización asistida en la agenda de los grupos feministas mexicanos |
publisher |
Universidad de Guadalajara |
publishDate |
2011 |
url |
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=88421343010 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-021&d=88421343010oai |
work_keys_str_mv |
AT doracardaci lafertilizacionasistidaenlaagendadelosgruposfeministasmexicanos AT angelessanchezbringas lafertilizacionasistidaenlaagendadelosgruposfeministasmexicanos |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820427465555970 |