Facetas de la corporalidad en la ética husserliana
Un primer aspecto concierne a la praxis no-intencional y primaria del cuerpo propio. A ello se añade su condición de sostén para los valores sensibles de la comodidad y la salud, y de trampolín para valores espirituales cuyo nivel superior se encuentra en los valores éticos de la persona. Estos punt...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo científico |
Publicado: |
Universidad del Norte
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=85430922013 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-015&d=85430922013oai |
Aporte de: |
id |
I16-R122-85430922013oai |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
topic |
Filosofía Yo puedo protopraxis valores felicidad infinitud sacrificio |
spellingShingle |
Filosofía Yo puedo protopraxis valores felicidad infinitud sacrificio Roberto J. Walton Facetas de la corporalidad en la ética husserliana |
topic_facet |
Filosofía Yo puedo protopraxis valores felicidad infinitud sacrificio |
description |
Un primer aspecto concierne a la praxis no-intencional y primaria del cuerpo propio. A ello se añade su condición de sostén para los valores sensibles de la comodidad y la salud, y de trampolín para valores espirituales cuyo nivel superior se encuentra en los valores éticos de la persona. Estos puntos de vista husserlianos encuentran nuevos desarrollos en la fenomenología: M. Henry pone el acento en un yo puedo pre-intencional, y Ricoeur describe el cuerpo propio como fuente de valores propios y resonador afectivo de todos los valores, y a la vez esboza una concepción de la felicidad que incluye temples particulares de la corporalidad. Por último, Husserl considera la ofrenda del cuerpo propio a los valores espirituales en el sacrificio como la afirmación positiva de la vida de la humanidad. J. Patoka y E. Lévinas han desarrollado esta línea de pensamiento. |
format |
Artículo científico Artículo científico |
author |
Roberto J. Walton |
author_facet |
Roberto J. Walton |
author_sort |
Roberto J. Walton |
title |
Facetas de la corporalidad en la ética husserliana |
title_short |
Facetas de la corporalidad en la ética husserliana |
title_full |
Facetas de la corporalidad en la ética husserliana |
title_fullStr |
Facetas de la corporalidad en la ética husserliana |
title_full_unstemmed |
Facetas de la corporalidad en la ética husserliana |
title_sort |
facetas de la corporalidad en la ética husserliana |
publisher |
Universidad del Norte |
publishDate |
2014 |
url |
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=85430922013 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-015&d=85430922013oai |
work_keys_str_mv |
AT robertojwalton facetasdelacorporalidadenlaeticahusserliana |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820427077582854 |