Entre Carl Schmitt y Thomas Hobbes . Un es tudio del liberalismo moderno a partir del pensamiento de Leo Strauss

El presente ensayo es una lectura sobre el liberalismo moderno desde el pensamiento de Leo Strauss. A partir de su análisis del Concepto de lo político de Carl Schmitt y su crítica de la despolitización y neutralización liberal, Strauss responde con una afirmación del problema del derecho natural,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: José Daniel Parra Quintero
Formato: Artículo científico
Publicado: Universidad del Norte 2010
Materias:
Acceso en línea:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=85416266004
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-015&d=85416266004oai
Aporte de:
id I16-R122-85416266004oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
topic Filosofía
Leo Strauss
Carl Schmitt
Thomas Hobbes
derecho natural
historicidad
Liberalismo
nihilismo político
problema teológico-político
spellingShingle Filosofía
Leo Strauss
Carl Schmitt
Thomas Hobbes
derecho natural
historicidad
Liberalismo
nihilismo político
problema teológico-político
José Daniel Parra Quintero
Entre Carl Schmitt y Thomas Hobbes . Un es tudio del liberalismo moderno a partir del pensamiento de Leo Strauss
topic_facet Filosofía
Leo Strauss
Carl Schmitt
Thomas Hobbes
derecho natural
historicidad
Liberalismo
nihilismo político
problema teológico-político
description El presente ensayo es una lectura sobre el liberalismo moderno desde el pensamiento de Leo Strauss. A partir de su análisis del Concepto de lo político de Carl Schmitt y su crítica de la despolitización y neutralización liberal, Strauss responde con una afirmación del problema del derecho natural, para lo cual es fundamental como primer paso estudiar la filosofía política de Thomas Hobbes. Desde allí Strauss se plantea un punto de contraste hacia una consideración clásica del derecho natural que pueda hacer frente al nihilismo político o cosmopolitanismo apolítico en la modernidad tardía, resultado ambos tanto del histori-cismo radical como del positivismo metodológico. Strauss antepone a la afirmación de la voluntad del poder soberano la búsqueda del derecho natural como representación de la idea de la justicia.
format Artículo científico
Artículo científico
author José Daniel Parra Quintero
author_facet José Daniel Parra Quintero
author_sort José Daniel Parra Quintero
title Entre Carl Schmitt y Thomas Hobbes . Un es tudio del liberalismo moderno a partir del pensamiento de Leo Strauss
title_short Entre Carl Schmitt y Thomas Hobbes . Un es tudio del liberalismo moderno a partir del pensamiento de Leo Strauss
title_full Entre Carl Schmitt y Thomas Hobbes . Un es tudio del liberalismo moderno a partir del pensamiento de Leo Strauss
title_fullStr Entre Carl Schmitt y Thomas Hobbes . Un es tudio del liberalismo moderno a partir del pensamiento de Leo Strauss
title_full_unstemmed Entre Carl Schmitt y Thomas Hobbes . Un es tudio del liberalismo moderno a partir del pensamiento de Leo Strauss
title_sort entre carl schmitt y thomas hobbes . un es tudio del liberalismo moderno a partir del pensamiento de leo strauss
publisher Universidad del Norte
publishDate 2010
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=85416266004
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-015&d=85416266004oai
work_keys_str_mv AT josedanielparraquintero entrecarlschmittythomashobbesunestudiodelliberalismomodernoapartirdelpensamientodeleostrauss
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820427015716867