Espacio teatral y espacio sagrado: Bacantes de Eurípides
En el verso 815 de Bacantes, Dioniso trata de persuadir a Penteo para que vaya a observar algunos aspectos del culto dionisíaco de las ménades tebanas sobre el monte. Al hacerlo, el dios pone a los espectadores de la tragedia como testigos de la presencia, en Penteo, de un sentimiento que ejemplific...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo científico |
Publicado: |
Universidad Nacional de La Plata
2005
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=84601203 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ar/ar-044&d=84601203oai |
Aporte de: |
id |
I16-R122-84601203oai |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
topic |
Lengua y Literatura Eurípides tragedia Bacantes espacio |
spellingShingle |
Lengua y Literatura Eurípides tragedia Bacantes espacio Juan Tobías Nápoli Espacio teatral y espacio sagrado: Bacantes de Eurípides |
topic_facet |
Lengua y Literatura Eurípides tragedia Bacantes espacio |
description |
En el verso 815 de Bacantes, Dioniso trata de persuadir a Penteo para que vaya a observar algunos aspectos del culto dionisíaco de las ménades tebanas sobre el monte. Al hacerlo, el dios pone a los espectadores de la tragedia como testigos de la presencia, en Penteo, de un sentimiento que ejemplifica lo que se ha denominado la paradoja trágica: el hecho de que el espectador encuentre placer en la contemplación del sufrimiento. En este caso, será Penteo, el espectador del drama humano que las ménades representarán sobre el monte, quien encuentre placer ante este espectáculo. Los sentimientos que manifiesta Penteo ante la contemplación de esta representación espejarán los sentimientos que se esperan en los auténticos espectadores de la representación teatral completa. Intentaremos demostrar que, en los últimos años de su carrera teatral, el poeta se habría planteado, con Bacantes, una reflexión acerca del fenómeno del teatro: para ello se analizarán los valores de los distintos espacios en los que se desarrolla la trama de cada una de las acciones dramáticas. |
format |
Artículo científico Artículo científico |
author |
Juan Tobías Nápoli |
author_facet |
Juan Tobías Nápoli |
author_sort |
Juan Tobías Nápoli |
title |
Espacio teatral y espacio sagrado: Bacantes de Eurípides |
title_short |
Espacio teatral y espacio sagrado: Bacantes de Eurípides |
title_full |
Espacio teatral y espacio sagrado: Bacantes de Eurípides |
title_fullStr |
Espacio teatral y espacio sagrado: Bacantes de Eurípides |
title_full_unstemmed |
Espacio teatral y espacio sagrado: Bacantes de Eurípides |
title_sort |
espacio teatral y espacio sagrado: bacantes de eurípides |
publisher |
Universidad Nacional de La Plata |
publishDate |
2005 |
url |
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=84601203 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ar/ar-044&d=84601203oai |
work_keys_str_mv |
AT juantobiasnapoli espacioteatralyespaciosagradobacantesdeeuripides |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820426854236162 |