Las altas Cortes y la consolidación democrática en Ecuador luego de las reformas de 1998, 2008 y 2011
Este texto busca introducir una problemática hasta ahora poco estudiada en los análisis sobre la consolidación/calidad de la democracia en regímenes jóvenes: el vínculo entre el funcionamiento de la rama judicial y la consolidación democrática. El caso ecuatoriano resulta revelador porque se trata d...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo científico |
Publicado: |
Universidad de Los Andes
2013
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=81229189005 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-003&d=81229189005oai |
Aporte de: |
id |
I16-R122-81229189005oai |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
topic |
Relaciones Internacionales Democracias jóvenes consolidación democrática actores con veto función judicial Ecuador Rafael Correa |
spellingShingle |
Relaciones Internacionales Democracias jóvenes consolidación democrática actores con veto función judicial Ecuador Rafael Correa Mauricio Jaramillo Jassir Las altas Cortes y la consolidación democrática en Ecuador luego de las reformas de 1998, 2008 y 2011 |
topic_facet |
Relaciones Internacionales Democracias jóvenes consolidación democrática actores con veto función judicial Ecuador Rafael Correa |
description |
Este texto busca introducir una problemática hasta ahora poco estudiada en los análisis sobre la consolidación/calidad de la democracia en regímenes jóvenes: el vínculo entre el funcionamiento de la rama judicial y la consolidación democrática. El caso ecuatoriano resulta revelador porque se trata de una democracia joven en proceso de consolidación, además desde 2008 existe un proyecto de refundación que entraña reformas a la función judicial. El texto se divide en cinco partes. En primer lugar, se analiza la importancia de la función judicial en la consolidación democrática. En segundo lugar, se hace un breve recuento histórico del tema en Ecuador. En tercer lugar, se describe de forma sintética el intento pasado de refundación de la democracia ecuatoriana con la Constitución de 1998. En cuarto lugar, se examina la correlación de fuerzas entre los actores del sistema político ecuatoriano. Finalmente, se analiza el efecto de las reformas al sistema judicial emprendidas por la nueva Constitución (2008) sobre la consolidación de la democracia en Ecuador. |
format |
Artículo científico Artículo científico |
author |
Mauricio Jaramillo Jassir |
author_facet |
Mauricio Jaramillo Jassir |
author_sort |
Mauricio Jaramillo Jassir |
title |
Las altas Cortes y la consolidación democrática en Ecuador luego de las reformas de 1998, 2008 y 2011 |
title_short |
Las altas Cortes y la consolidación democrática en Ecuador luego de las reformas de 1998, 2008 y 2011 |
title_full |
Las altas Cortes y la consolidación democrática en Ecuador luego de las reformas de 1998, 2008 y 2011 |
title_fullStr |
Las altas Cortes y la consolidación democrática en Ecuador luego de las reformas de 1998, 2008 y 2011 |
title_full_unstemmed |
Las altas Cortes y la consolidación democrática en Ecuador luego de las reformas de 1998, 2008 y 2011 |
title_sort |
las altas cortes y la consolidación democrática en ecuador luego de las reformas de 1998, 2008 y 2011 |
publisher |
Universidad de Los Andes |
publishDate |
2013 |
url |
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=81229189005 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-003&d=81229189005oai |
work_keys_str_mv |
AT mauriciojaramillojassir lasaltascortesylaconsolidaciondemocraticaenecuadorluegodelasreformasde19982008y2011 |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820427073388546 |