La religión: un silencio de las R/relaciones I/internacionales. Causas de un exilio académico y desafíos teóricos de un "retorno" forzado
Salvo contadas excepciones, los teóricos de Relaciones Internacionales empiezan a reconocer las religiones como un factor explicativo de la política internacional contemporánea a partir del 11-S; un desafío para un cuerpo de conocimiento construido principalmente desde fundamentos moderno-seculares...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo científico |
Publicado: |
Universidad de Los Andes
2012
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=81224569002 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-003&d=81224569002oai |
Aporte de: |
id |
I16-R122-81224569002oai |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
topic |
Relaciones Internacionales Religión secularización teoría de relaciones internacionales modernidad imaginarios sociales |
spellingShingle |
Relaciones Internacionales Religión secularización teoría de relaciones internacionales modernidad imaginarios sociales Ángela Iranzo Dosdad La religión: un silencio de las R/relaciones I/internacionales. Causas de un exilio académico y desafíos teóricos de un "retorno" forzado |
topic_facet |
Relaciones Internacionales Religión secularización teoría de relaciones internacionales modernidad imaginarios sociales |
description |
Salvo contadas excepciones, los teóricos de Relaciones Internacionales empiezan a reconocer las religiones como un factor explicativo de la política internacional contemporánea a partir del 11-S; un desafío para un cuerpo de conocimiento construido principalmente desde fundamentos moderno-seculares como el Estado, la soberanía, la identidad nacional o la racionalidad instrumental, entre otros. Por lo tanto, el propósito principal de este artículo es analizar las causas que han contribuido a hacer de las religiones uno de los silencios de la disciplina, para, posteriormente, reflexionar sobre los efectos reformadores o revolucionarios que una propuesta teórico-metodológica de aproximación a las religiones, más allá de las interpretaciones primordialistas o instrumentalistas, podría tener sobre los fundamentos teóricos de la disciplina. |
format |
Artículo científico Artículo científico |
author |
Ángela Iranzo Dosdad |
author_facet |
Ángela Iranzo Dosdad |
author_sort |
Ángela Iranzo Dosdad |
title |
La religión: un silencio de las R/relaciones I/internacionales. Causas de un exilio académico y desafíos teóricos de un "retorno" forzado |
title_short |
La religión: un silencio de las R/relaciones I/internacionales. Causas de un exilio académico y desafíos teóricos de un "retorno" forzado |
title_full |
La religión: un silencio de las R/relaciones I/internacionales. Causas de un exilio académico y desafíos teóricos de un "retorno" forzado |
title_fullStr |
La religión: un silencio de las R/relaciones I/internacionales. Causas de un exilio académico y desafíos teóricos de un "retorno" forzado |
title_full_unstemmed |
La religión: un silencio de las R/relaciones I/internacionales. Causas de un exilio académico y desafíos teóricos de un "retorno" forzado |
title_sort |
la religión: un silencio de las r/relaciones i/internacionales. causas de un exilio académico y desafíos teóricos de un "retorno" forzado |
publisher |
Universidad de Los Andes |
publishDate |
2012 |
url |
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=81224569002 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-003&d=81224569002oai |
work_keys_str_mv |
AT angelairanzodosdad lareligionunsilenciodelasrrelacionesiinternacionalescausasdeunexilioacademicoydesafiosteoricosdeunretornoforzado |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820427052417024 |