Un giro del servicio al cuidado en las prácticas para la apropiación social de la ciencia y la tecnología (ASCyT): retos metodológicos

Los estudios sobre apropiación social de ciencia y tecnología (ASCyT) en Colombia identifican un modelo deficitario de relación entre ciencia y públicos, caracterizado por una comunicación jerarquizada y unidireccional. Muestran, igualmente, la feminización de las prácticas de los mediadores tradici...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Carolina Roatta Acevedo
Formato: Artículo científico
Publicado: Pontificia Universidad Javeriana 2013
Materias:
Acceso en línea:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=79128762018
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-019&d=79128762018oai
Aporte de:
id I16-R122-79128762018oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
topic Antropología
Modelo deficitario
Apropiación social del conocimiento
Materiales editoriales
Deconstrucción. Colombia
Ciencia y tecnología
Divulgación científica
Comunicación y desarrollo
spellingShingle Antropología
Modelo deficitario
Apropiación social del conocimiento
Materiales editoriales
Deconstrucción. Colombia
Ciencia y tecnología
Divulgación científica
Comunicación y desarrollo
Carolina Roatta Acevedo
Un giro del servicio al cuidado en las prácticas para la apropiación social de la ciencia y la tecnología (ASCyT): retos metodológicos
topic_facet Antropología
Modelo deficitario
Apropiación social del conocimiento
Materiales editoriales
Deconstrucción. Colombia
Ciencia y tecnología
Divulgación científica
Comunicación y desarrollo
description Los estudios sobre apropiación social de ciencia y tecnología (ASCyT) en Colombia identifican un modelo deficitario de relación entre ciencia y públicos, caracterizado por una comunicación jerarquizada y unidireccional. Muestran, igualmente, la feminización de las prácticas de los mediadores tradicionales, como los museos de ciencia y tecnología (o centros interactivos) y las ferias de ciencia, entre otros. Es decir que tales prácticas son leídas al servicio de una idea hegemónica y androcéntrica de ciencia y tecnología (CyT). Sin embargo, dichos estudios se han quedado cortos en el análisis de las condiciones en las que se produce este modelo deficitario. Este artículo analiza una actividad concreta: la producción de materiales editoriales, a través del caso de la cartilla Las maticas de mi huerta del Jardín Botánico José Celestino Mutis y de la Secretaría Distrital de Ambiente y propone reflexiones metodológicas para la deconstrucción del modelo deficitario desde una perspectiva feminista.
format Artículo científico
Artículo científico
author Carolina Roatta Acevedo
author_facet Carolina Roatta Acevedo
author_sort Carolina Roatta Acevedo
title Un giro del servicio al cuidado en las prácticas para la apropiación social de la ciencia y la tecnología (ASCyT): retos metodológicos
title_short Un giro del servicio al cuidado en las prácticas para la apropiación social de la ciencia y la tecnología (ASCyT): retos metodológicos
title_full Un giro del servicio al cuidado en las prácticas para la apropiación social de la ciencia y la tecnología (ASCyT): retos metodológicos
title_fullStr Un giro del servicio al cuidado en las prácticas para la apropiación social de la ciencia y la tecnología (ASCyT): retos metodológicos
title_full_unstemmed Un giro del servicio al cuidado en las prácticas para la apropiación social de la ciencia y la tecnología (ASCyT): retos metodológicos
title_sort un giro del servicio al cuidado en las prácticas para la apropiación social de la ciencia y la tecnología (ascyt): retos metodológicos
publisher Pontificia Universidad Javeriana
publishDate 2013
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=79128762018
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-019&d=79128762018oai
work_keys_str_mv AT carolinaroattaacevedo ungirodelservicioalcuidadoenlaspracticasparalaapropiacionsocialdelacienciaylatecnologiaascytretosmetodologicos
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820426908762113