Cuatro aportes desde la antropología para comprender la emigración

En el presente artículo pretendo poner en discusión la idea según la cual fenómenos relativos a lo que en antropología se asocia con la noción de cultura son importantes para comprender algunas razones que le dan lugar a la emigración internacional. A propósito empleo tres conceptos: identidad, estr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Gregorio Hernández Pulgarín
Formato: Artículo científico
Publicado: Pontificia Universidad Javeriana 2012
Materias:
Acceso en línea:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=79125420002
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-019&d=79125420002oai
Aporte de:
id I16-R122-79125420002oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
topic Antropología
Emigración
Ideología
Representaciones
Estatus
Símbolo
Identidades
Etnografía
spellingShingle Antropología
Emigración
Ideología
Representaciones
Estatus
Símbolo
Identidades
Etnografía
Gregorio Hernández Pulgarín
Cuatro aportes desde la antropología para comprender la emigración
topic_facet Antropología
Emigración
Ideología
Representaciones
Estatus
Símbolo
Identidades
Etnografía
description En el presente artículo pretendo poner en discusión la idea según la cual fenómenos relativos a lo que en antropología se asocia con la noción de cultura son importantes para comprender algunas razones que le dan lugar a la emigración internacional. A propósito empleo tres conceptos: identidad, estructuras locales del deseo y geografías imaginarias, a través de los cuales pretendo ofrecer un complemento comprensivo a otras aproximaciones investigativas sobre la migración centradas en el estudio de causas económicas o macrosociológicas. El cuarto aporte que busco ofrecer versa sobre el papel de la etnografía en tres de sus versiones: experiencial, densa y mutilocal, como un medio idóneo para conocer la migración internacional. Esta reflexión se basa en el trabajo de investigación adelantado por cerca de cinco años sobre la migración internacional en la ciudad de Pereira y su área metropolitana, reconocida en Colombia por sus altas cifras de emigración al extranjero.
format Artículo científico
Artículo científico
author Gregorio Hernández Pulgarín
author_facet Gregorio Hernández Pulgarín
author_sort Gregorio Hernández Pulgarín
title Cuatro aportes desde la antropología para comprender la emigración
title_short Cuatro aportes desde la antropología para comprender la emigración
title_full Cuatro aportes desde la antropología para comprender la emigración
title_fullStr Cuatro aportes desde la antropología para comprender la emigración
title_full_unstemmed Cuatro aportes desde la antropología para comprender la emigración
title_sort cuatro aportes desde la antropología para comprender la emigración
publisher Pontificia Universidad Javeriana
publishDate 2012
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=79125420002
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-019&d=79125420002oai
work_keys_str_mv AT gregoriohernandezpulgarin cuatroaportesdesdelaantropologiaparacomprenderlaemigracion
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820426887790597