Hacia una etnografía del Estado: reflexiones a partir del proceso de titulación colectiva a las comunidades negras del Pacífico colombiano

En las últimas décadas, el campo de los estudios antropológicos ha visto florecer distintas propuestas encaminadas al análisis etnográfico del Estado, las cuales han desplazado su foco de atención desde el aparato de gobierno centralizado hacia los diferentes actores implicados en los procesos de co...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Sandra Patricia Martínez Basallo
Formato: Artículo científico
Publicado: Pontificia Universidad Javeriana 2013
Materias:
Acceso en línea:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=79125335010
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-019&d=79125335010oai
Aporte de:
id I16-R122-79125335010oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
topic Antropología
Estado
Constitución cultural del Estado
Prácticas estatales
Etnografía del Estado
spellingShingle Antropología
Estado
Constitución cultural del Estado
Prácticas estatales
Etnografía del Estado
Sandra Patricia Martínez Basallo
Hacia una etnografía del Estado: reflexiones a partir del proceso de titulación colectiva a las comunidades negras del Pacífico colombiano
topic_facet Antropología
Estado
Constitución cultural del Estado
Prácticas estatales
Etnografía del Estado
description En las últimas décadas, el campo de los estudios antropológicos ha visto florecer distintas propuestas encaminadas al análisis etnográfico del Estado, las cuales han desplazado su foco de atención desde el aparato de gobierno centralizado hacia los diferentes actores implicados en los procesos de construcción estatal. Retomando estas propuestas, se analizará cómo los pobladores negros del Alto Atrato, en el Pacífico colombiano, construyen sus imaginarios alrededor del Estado, a través de su interacción con los funcionarios a cargo de la política de titulación colectiva a las comunidades negras. Este análisis nos permitirá constatar cómo, lejos de constituirse en una entidad monolítica y coherente, el Estado se presenta como una organización compleja, como una arena de relaciones y desigualdades de poder y de influencia entre diferentes actores que, al adherirse a las estructuras institucionales dominantes, terminan contribuyendo al apuntalamiento del proyecto global de dominación estatal.
format Artículo científico
Artículo científico
author Sandra Patricia Martínez Basallo
author_facet Sandra Patricia Martínez Basallo
author_sort Sandra Patricia Martínez Basallo
title Hacia una etnografía del Estado: reflexiones a partir del proceso de titulación colectiva a las comunidades negras del Pacífico colombiano
title_short Hacia una etnografía del Estado: reflexiones a partir del proceso de titulación colectiva a las comunidades negras del Pacífico colombiano
title_full Hacia una etnografía del Estado: reflexiones a partir del proceso de titulación colectiva a las comunidades negras del Pacífico colombiano
title_fullStr Hacia una etnografía del Estado: reflexiones a partir del proceso de titulación colectiva a las comunidades negras del Pacífico colombiano
title_full_unstemmed Hacia una etnografía del Estado: reflexiones a partir del proceso de titulación colectiva a las comunidades negras del Pacífico colombiano
title_sort hacia una etnografía del estado: reflexiones a partir del proceso de titulación colectiva a las comunidades negras del pacífico colombiano
publisher Pontificia Universidad Javeriana
publishDate 2013
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=79125335010
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-019&d=79125335010oai
work_keys_str_mv AT sandrapatriciamartinezbasallo haciaunaetnografiadelestadoreflexionesapartirdelprocesodetitulacioncolectivaalascomunidadesnegrasdelpacificocolombiano
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820426881499142